En la íntima barra de Lima en Recoleta, la actriz que encarnó a Fabi Cantilo en la nueva serie de Netflix nos cuenta cómo vivió ese rodaje desafiante y a puro disfrute / Se absorbió en el personaje durante meses para sostener la energía de la cantante/Cómo su dificultad para estudiar la llevó de la arquitectura a la actuación /Bonus: la linda vida según Mica. Mucha comida, vino y perros. ¿Cuáles son sus lugares preferidos en Buenos Aires?
Arte
«Hacemos visible lo invisible»: entrevista a las creadoras de Cabinet Óseo / Cuando el cuerpo (y la biología) pueden ser una joya
Nos recibieron en su taller, su universo íntimo de creación, repleto de guiños a la ciencia y la biología/ Las dos amigas – una diseñadora industrial y otra artista plástica – crean siempre inspiradas en la naturaleza/»Tenemos un pacto implícito: nos bancamos el capricho de la otra, nada puede ser tan grave si la otra tiene ganas de hacerlo».
Desde Bandalos Chinos y Bhavi hasta Chechi de Marcos: seis referentes de la música nos revelan dónde aman salir a comer en Buenos Aires
Desde Palermo hasta Chacarita/Desde propuestas de la India hasta panaderías al paso y exquisitas/¿Cuál es el local gastro preferido de seis músicos que la están rompiendo, desde el Trap hasta el indie.
«¿Quién nos vendió que crecer y jugar no van de la mano? / Todo lo que sentí en la experiencia creativa de SNVLV, la tarde que conecté con el arte como una niña»
Una crónica a corazón abierto de lo que me pasó cuando me entregué al arte terapia en el evento que organizaron Clarita Cao y Tomi Allende/ Un camino plagado de incomodidades que valieron la pena por unos minutos de trance/ Lo lindo (y necesario) que es encontrar espacios que te hagan conectar con tu cuerpo, jugar como hacíamos antes y viajar un poquito hacia adentro.
«Esto es una obra viva»: así es Encúpula, un fascinante espacio de arte en una antigua cúpula de Buenos Aires / Entrevista a su joven creadora, Giorgia Alliata
En un edificio diseñado en 1927 por los célebres hermanos Bencich/De cómo el proyecto de tesis de una flamante abogada de 24 años se convirtió en uno de los centros más interesantes y rupturistas de la escena artística local/¿Qué artistas exponen? ¿Cómo son sus eventos en los que conviven arte, vinilos, filosofía y vinitos? La apuesta por los creadores sub 35
«Me etiqueta en redes gente de África o Mongolia, me gusta que mi obra le llegue a un montón de gente»: entrevista a Sebastián Curi en Buenos Aires
Conversamos con el joven artista nacido en Lanús que la rompe afuera gracias a sus trabajos para The New York Times, Microsoft, Apple o Zara, por solo mencionar algunos/Pop up de tres días en la galería Praxis pensado por la curadora Vic Tolomei/El ritmo – que le encanta -, de Argentina, la ambición de Los Ángeles y dos mundos que no conectan/Además: «solo me molesta cuando la obra queda chica…»
Nodo bien arriba: cinco situaciones – Tarot, barras de gin, y hasta convertirte en un «voyeur»-, que hacen de las galerías de arte una fiesta
Desde la conexión con la magia y el esoterismo con tirada de cartas de Tarot, barras de gin, música y libros, hasta una invitación a la meditación de la mano del dibujo. Tres días de experiencias en donde 57 galerías – que conforman «Meridiano» palpitan arte, encuentro y celebración/Del jueves 4 al sábado 6 de mayo.
Entrevista a Clara Pinto: la sorprendente diseñadora argentina que crea prendas fuertes y sexys, como ella misma.
Su colección (diseñada en pleno vuelo) en el último Bafweek fue de las más interesantes y aclamadas/¿Quién es y cómo piensa esta diseñadora argentina radicada en Londres que nunca había hecho algo en su país?/La importancia de entender el negocio, su aprendizaje en Islandia, su inspiración en la artista Nicola Costantino.
Cinco ideas que te dispara la nueva muestra del Malba, “Del cielo a casa”/ Un guiño emotivo a la cultura y costumbres argentinas.
Más de 600 piezas (objetos, obras y documentos) ilustran la vida común de los argentinos en los últimos 120 años/ El hogar, la infancia, las cicatrices, veraneo y avanzada son algunos de los ejes temáticos sobre los que se organiza la muestra/ Para recorrer de manera subjetiva, activando la memoria emotiva/Se puede visitar hasta el 12 de junio.
«Hoy hay más culto a la comida y la bebida que a la música»: entrevista a Fabián “Zorrito” Von Quintiero
Además de ser una de las figuras ineludibles (y soldado) de la escena del rock argentino, es un apasionado por la escena gastro y creó varios restaurantes que dejaron huella/¿Por qué hoy prefiere el barrio que lo cool?/»Hay que empezar a curtir más vereda»/¿Cómo sería su próximo local si abriera uno?/¿Cuáles son sus coordenadas preferidas en Buenos Aires?Además: la música basura y del tetra al buen vino.
 
				








