Un mediodía soleado y con vista a los diques en el exclusivo restaurante Chila de Buenos Aires, MALEVA vivió un juego sensorial único/¿Qué sabores y qué aromas se combinaron?/El sentido poético de la iniciativa/Además: entre chimichurri y Mirra del Amazonas.
Resultado de busqueda para: Elena
«La gastronomía argentina no tiene que sentirse acomplejada…»: entrevista MALEVA a Leonor Espinosa, la mejor chef del mundo
Conversamos a fondo con la prestigiosa cocinera colombiana, durante la final de la edición 22 del Prix Cuisine de Baron B, de la que fue jurado/¿Por qué dice que descubrió a «la otra argentina»?/La importancia de hacer foco «en lo invisible», la tradición de aquello que estaba antes de los europeos y el rol social del cocinero/Su inspiración actual: una escultora.
«Tierra del Fuego es un paraíso gastronómico»: Jorge Monópoli, de Kalma (Ushuaia), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022
Con su restaurante que busca la sustentabilidad y se destaca por el uso de producto local, el chef se presenta con una «Centolla del Fuego» a la final del certamen que busca dar con el proyecto gastronómico más valioso del país/Entrevista MALEVA sobre todo lo que hace única, a sus ojos, a los sabores y recetas fueguinas.
«Estamos haciendo un trabajo de mucha cercanía»: Fernando Rivarola del Baqueano (Salta), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022
El ganador se conocerá el jueves 25 de agosto en Elena (Hotel Four Seasons), pero mientras tanto, en MALEVA conversamos con los tres chefs finalistas/Los proyectos de restaurantes de todo el país se resaltaron entre más de 60 cocineros/En esta entrevista, Rivarola revela cuál es el plato con el que se presentan al certamen y el sentido social y de cercanía con el productor que caracterizan a su «multiespacio» en la cumbre del cerro San Bernardo.
«Nuesto valor es la carne de guanaco, con gusto a estepa»: Alejandra Repetto, del Alambique (Calafate), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022
El país sigue mucho más al sur que Bariloche, recuerda la cocinera al frente de un restaurante de sólo treinta cubiertos, en una estancia del Calafate, que fue seleccionada entre las finalistas del Prix Cuisine de Baron B este año/¿Con qué plato se presenta en el certamen?¿Por qué le da tanta relevancia a la carne de guanaco?/Además: su historia, una porteña que se cansó del estrés del centro y plasmó su vocación en la ciudad santacruceña.
Sin vidriera: hallazgos gastronómicos en Buenos Aires (que casi no se ven desde la calle)
Aquí los curiosos son aventureros que se entregan a la experiencia y al sabor. Cuatro lugares y propuestas sin vidriera: un hotel, comida callejera y comida por pedido/Desde una casa de empanadas bolivianas en Saavedra que son un fuego hasta el restaurante de un hotel boutique de Palermo donde todo parece cuidado al milimetro.
«Estoy preparado para lo que venga»: entrevista MALEVA a Dante Ortega
Heredero de un linaje de artistas (y de la escena del espectáculo) que marcó la historia argentina, Dante – quien rechaza la exposición sin sentido -, está decidido a lanzarse a la música/¿En qué se inspira? ¿Cuándo se dio cuenta que lo suyo también era el arte?/Además: su lado «malevense» culinario y sus coordenadas favoritas en Buenos Aires y Uruguay.
Es tendencia: casas de barrio con propuestas gourmet y estilo / Siete que también son un itinerario arquitectónico
En bellas locaciones (desde casas centenarias hasta palacetes) que transmiten calidez, estilo (e incluso elegancia)/Con espíritu puramente culinario o con otros conceptos como literarios o musicales/Con jardines y patios secretos o mega veredeables/¿Cuál es la onda de cada una y qué pedirse?/Desde Recoleta hasta Olivos.
Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Juan Gaffuri
Restaurantes como Elena o Nuestro Secreto llevan su impronta/Es el chef ejecutivo del hotel Four Seasons y en esta entrega renovada de #EligenLosChefs le revela a MALEVA cuáles son los diez restaurantes que más feliz lo hacen/Desde cocina de medio oriente (Juan vivió dos años en Egipto) hasta un bodegón aggiornado que le parece increíble/Además: el trabajo de qué colegas destaca y qué dos locales de Rosario (su ciudad natal) lo pueden
Es plan: los ciclos de «tapeos de mar» (¡con música y arte!) que organiza Stella Artois en Pinamar y Mar del Plata este verano
En los paradores Casa Mar y Helena Beach/¿Quiénes son los chefs a cargo?¿En qué fechas se van a realizar? Además: ¿qué protocolos se van a cumplir?