Vecina sanisidrense desde siempre (barrio que además ama), en esta nota la estrella de la pastelería, le revela a MALEVA cuáles son sus tres lugares (con un bonus track) que le encantan/Dos novedades, uno del Bajo con un horno de barro que da que hablar y un clásico de clásicos cerca de la estación de tren/Además: ¿por qué asegura que la escena foodie de San Isidro creció un montón?
Territorios
Tres secretos de Villa Crespo por Victoria Garabal: ¿cuáles son los lugares que adora de su barrio?
Si escuchás radio de la nueva generación, tenés que saber que ella la rompe en Vórterix, desde el programa «útimos cartuchos». Vecina de Villa Crespo – dónde siempre pasan cosas -, en esta nota le revela a MALEVA cuáles son sus tres coordenadas preferidas. Desde un café con onda francesa y buena música hasta un lugar con unas pastas que, según ella, son la gloria
n Vorterix desde el programa «
Tres secretos de Palermo Zoo por Lucía Nini, la co-creadora de «Te lo dije Nena» ¿Cuáles son las coordenadas que adora de su barrio?
Es una de las referentes de moda en las redes más seguidas de Buenos Aires/Acostumbrada a encontrar datos especiales de marcas y diseñadores, en esta ocasión le revela a MALEVA cuál es su podio de felicidad en su barrio: los cafecitos y restaurantes que le encantan/Además: nos da un datazo de un club social nada obvio
Lo nuevo del Bajo de San Isidro: cinco propuestas irresistibles de restaurantes, cafés y bares para conocer en el barrio del «mal del sauce»
El barrio más ribereño y chill, sorprende con aperturas en los últimos tiempos/Un territorio que es un oasis relajado en tiempos de pandemia/Desde un restaurante con platos sencillos pero creativos frente al puerto que en pocas semanas se convirtió en un hit hasta una coordenada donde el vino es el protagonista absoluto
Tres secretos de Recoleta por Dolly Monclá de «FoxDecoBlog»: ¿qué coordenadas adora de su barrio?
Pasión de multitudes como referente en decoración y diseño (por su mirada, frescura y empatía) Dolly le reveló a MALEVA cuáles son los rincones que más feliz la hacen en su barrio (en el que vivió toda su vida, y le sigue encantando)/Desde los jardines de un hotel hasta un pasaje chic lleno de locales decó/Además: ¿Dónde dice que se comen las mejores empanadas?
Es tendencia: la plaza de la calle Sucre en Bajo Belgrano es puro encuentro y alegría de primavera / Seis coordenadas para una tarde perfecta
El Bajo Belgrano es el lugar para recibir la primavera/Desde que se admitió el take away y las mesas al aire libre, la plaza de Sucre y Figueroa Alcorta es una fiesta de picnic, happy hours clima primaveral. Seis coordenadas para una tarde perfecta.
Es tendencia: el «Doho» es una fiesta al aire libre / Cinco coordenadas para visitar en la nueva normalidad
Las cuadras de Donado Holmberg, atrás de Belgrano R, se convirtieron en uno de los circuitos más trendies (y hit total) en los tiempos pos-confinamiento/En esta nota, después de una exploración in situ, te traemos cinco propuestas (y un bonus track) para todos los gustos/Desde una parrilla en una maravillosa esquina al sol hasta un café con mucha onda (¡y alfajores de almendra que son lo más) hasta un mercadito orgánico/¿Qué pedirte en cada lugar?
Take Away Plus en San Isidro: seis coordenadas al aire libre (y con mucha onda) que tenés que conocer
En tierras sanisidrenses ya se permite sentarte afuera de los locales y con distancia/En esta nota, elegimos seis que re van/Desde una barra de tostadores de café que es un hit en la estación de Martínez hasta un clásico del Bajo de San Isidro en el que al mediodía prenden la parrilla y podés tirarte con una mantita/Además: un parque foodie y una terraza genial con vista al río
Los «take away» con más onda / Primera entrega: ¿cómo es la flamante vinoteca al aire libre de Aldo´s de Palermo?
En una bellísima terraza, al nivel de la calle, y junto a un edificio histórico se lucen cuatrocientas etiquetas en una selección de vinos de las mejores de la ciudad/¿Cómo se les ocurrió reconvertirse en este sensual concepto de «vinos al aire libre»?/Wine makers, desde espumantes hasta rosados y una dupla de sommeliers que te asesoran/Además: ¿qué platos preparan para llevar?/El dato: también ofrecen los célebres quesos del patagónico Mauricio Couly
La ciudad prohibida: crónica fotográfica de Palermo y Belgrano en tiempos (surrealistas) de Coronavirus
Las calles palermitanas irreconocibles, Belgrano «deshabitado»/Perros con protección en los pies y «un tiempo sin apuro que no marca nada»/Salimos a recorrer de la mano del fotógrafo Rodrigo Mendoza dos territorios porteños que parecen congelados y en reposo. Y pese a la epidemia, con una extraña belleza