Resultado de busqueda para: mendoza

“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

Zona Norte a la altura: siete propuestas de restaurantes, bares y cafés – con coolness y sofisticación -, entre Olivos y San Isidro, que rompen el molde conservador

De hamburguesas con pintas artesanales a pastas audaces y vinitos orgánicos/¿Qué está pasando en el corredor entre Olivos y San Isidro que está levantando el nivel de una zona tildada como ‘conservadora foodie’?/Desde un 50 Best pionero en traer excelencia a La Horqueta, hasta una novedad con filosofía japonesa escondida en el barrio de La Lucila.

Ese juguito, ese sabor: buscamos (y encontramos) ocho locales y restaurantes de Buenos Aires con empanadas superiores

En una ciudad y alrededores donde este plato tradicional suele ser bastardeado, se conformó también un archipiélago de propuestas en las que se trata a la empanada con el respeto que se merece/Desde opciones «pop» y creativas hasta restaurantes donde la empanada también es gourmet/Desde Olivos hasta Recoleta/Además: hablamos con los cocineros y dueños detrás de cada lugar. 

Cuando Buenos Aires es de los que se quedan: siete lugares nuevos (desde un café con baklavas y shokupanes hasta una original yogurtería) ideales para conocer tranqui en verano

Desde una pizzería neoyorquina con calidad italiana en Núñez, un restaurante con deck para tardes largas en Devoto, hasta un galpón en Chacarita donde brillan los sándwiches de pan japonés. También, una hamburguesería que apuesta a la simpleza, un café con granos exclusivos y platitos del mundo, y una yogurtería en Palermo que trae la posta en yogurt, con opciones creativas para armar a tu gusto. Y para completar, una terraza en Villa Crespo donde el vermut es el protagonista. / Siete nuevos lugares para descubrir este enero y disfrutar de una Buenos Aires en calma, que invita a recorrerla sin apuro.  

«Soy feliz con poco, prefiero viajar liviano y tampoco tener redes sociales…»: qué tiene en la cabeza Gonzalo Aramburu, el chef más premiado de Argentina

Ya tenía galardones, pero desde que su restaurante de alta cocina fue el único de Argentina en recibir dos estrellas Michelin, entró en una etapa de reconocimiento como nunca/Pero: ¿cómo ve la vida y su oficio?/¿Qué lo hace feliz?/¿Qué lo preocupa y despierta su interés? Inteligencia Artificial, una cierta idea de elegancia, la cocina argentina «que es todo y mucho más» y su fascinación por Buenos Aires

El verbo es veredear: cinco bares y rincones de Buenos Aires novedosos, con estilo y óptimos para disfrutar de la vereda copa en mano

En Capital y alrededores, desde Núñez hasta San Isidro/La primavera inunda Buenos Aires con su clima cálido, aire fresco, flores vibrantes y días que se alargan, todo envuelto en una buena vibra que invita dejar atrás la rutina, salir a disfrutar de comer y beber algo (con hielo, por favor) con amigos en la vereda como un plan obligado.

Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

De «juguito» a los vinos más cool: la revancha épica de las cepas criollas / ¿Cómo pasaron del desprecio a la moda total? Fans (y advertencias)

Son los vinos más antiguos de Argentina y después de décadas de idas y vueltas, se convirtieron en los vinos más deseados por los jóvenes y en los bares de vinos de moda/¿Qué explica este «movimiento»?/¿Son el vino «perfecto» en esta época?/¿Valen su precio?/Además: testimonios de los que saben y cuatro etiquetas super recomendadas.