MALEVA conversó a fondo con la creadora de una de las marcas argentinas de indumentaria más osadas, elegantes y performáticas/Recorrimos cada recoveco de un espacio que es una joyita arquitectónica donde se respira arte y diseño/¿Por qué sus prendas son una conversación sobre la identidad argentina?/Moda virtual, historia del arte, Alicia en el País de las Pampas y las vedettes de los años noventa.
Resultado de busqueda para: fotos
«Conocer a las tejedoras de Paraguay lo cambió todo…»: entrevista a la artista Mónica Millán, en su muestra Pájaro Salvaje en la Fundación Santander de Buenos Aires
La artista misionera – elegante, precisa, atinada – se luce con una exposición textil/El amor por la imagen, la «cadena de herencias» y la cultura guaraní/Hasta noviembre de 2024.
San choripanes, sándwiches de lomo Hereford, panes de La Valiente: así es el delicioso patio gastro – ¡Con seis puestos! – de Los Petersen en La Rural
Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.
400 discos, parlantes franceses, tragos y noches sin solemnidad: así es Gris Gris, el bar «de escucha» que se convirtió en un fenómeno en Buenos Aires
A poco más de dos años de su apertura, Gris Gris sigue siendo uno de los bares íconos de la escena porteña. Por su búsqueda musical, por su sonido Hi-Fi y por convertirse – ahora -, en precursor de los bares de escucha en Buenos Aires. Bruno y Angie, sus dueños, le cuentan a MALEVA cómo fue el recorrido de su bar, hasta el día de hoy.
Fuego, vino y fiesta: cinco planes para brindar con alegría este día del amigo
Combos que no fallan: vinos, dj y platitos; poesía, parrilla y perreo; vereda, chori y gin/ Desde San Telmo hasta Belgrano/ Un tapeito BBB en Palermo para la previa y un bar de vinos se viste de celeste y blanco.
«Mi obra puede estar en el Reina Sofía o en un puesto de choripanes»: charla con Marcos López por el barrio de San Telmo
El gran fotógrafo argentino recibió a MALEVA en su casa de San Telmo/Su «año sabático», el estilo poco hermético de su obra, su nueva pasión por el ping pong, su día a día en el barrio porteño y el «voyeurismo» en la fotografía.
House, churros a la madrugada, arte y comunidades leales: cuatro fiestas imprescindibles de la nueva noche (histórica) de Buenos Aires
Le compiten de igual a igual a los boliches entre la generación sub 30 y generación Z/Curaduría musical al detalle y un montón de sorpresas/Polenta, Artlab, Vicio Fantasía y Quitapenas/¿Cómo es cada una? ¿Cómo surgieron? ¿Qué música se escucha? MALEVA habló con todos sus creadores.
Conurbotánico: desde Avellaneda hasta Moreno, el conurbano de Buenos Aires se volvió cuna de gins exitosos y premiados
Las etiquetas que surgieron en la periferia porteña/Medallas en Londres y productos de exportación/Bebidas irreverentes y elaboradas con esmero de alquimista/En esta nueva entrega de «Coolurbano» (el lado cool del Conurbano), cuatro marcas para tener en el radar.
Es tendencia: el auge de los talleres de joyería (vinitos y encuentros recontra amigables, mediante) / Los tres para anotar, desde Boedo hasta San Isidro
Con propuestas que aseguran desconexión, pasarla bárbaro en grupo y reconectar con nuestro costado creativo, la joyería se puso de moda como nunca/¿Por qué cautiva a tanta gente en Buenos Aires y alrededores?/Tres alternativas diferentes, cómo surgieron y qué ofrecen.
Bistrós Vietnamitas, tiendas de arte cosmopolitas, cafés modernos y mostradores dulces: Belgrano bajo una oleada de novedades como nunca antes / Las diez direcciones flamantes e imperdibles
De las vías hacia el Bajo, Belgrano se volvió un imán para proyectos con onda /¿Por qué hay tantas aperturas? / Sigue pisando la impronta asiática, con una novedad de Roy Asato, un café vietnamita y la nueva sede del “choribao”/ Además: un nuevo restaurante con mucho pescado, un café que se perfila como favorito y un nuevo boom pastelero/Bonus: una tienda de diseño y arte digna de una gran capital.