Los 90 parecen estar de vuelta, pero estos bares y restaurantes nunca se fueron/Hablamos con los dueños: ¿cómo lograron aggiornarse y seguir vigentes más de 25 años después?/Desde un clásico bohemio para el after office en Retiro hasta un oasis verde en una mansión de Recoleta.
Resultado de busqueda para: bares
Zona Norte a la altura: siete propuestas de restaurantes, bares y cafés – con coolness y sofisticación -, entre Olivos y San Isidro, que rompen el molde conservador
De hamburguesas con pintas artesanales a pastas audaces y vinitos orgánicos/¿Qué está pasando en el corredor entre Olivos y San Isidro que está levantando el nivel de una zona tildada como ‘conservadora foodie’?/Desde un 50 Best pionero en traer excelencia a La Horqueta, hasta una novedad con filosofía japonesa escondida en el barrio de La Lucila.
Quién dice cool dice con estilo, con onda, se entiende: los lugares de Buenos Aires – bares, restaurantes, cafés, y otras tiendas -, que están hoy arriba en esa lista (primera entrega)
La consigna de MALEVA es clara y pretenciosa: lograr una selección actual de las propuestas más cool de Buenos Aires y alrededores/Se recorrió, se pidieron opiniones varias, y acá los primeros elegidos.
«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires
Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?
Hablame de Núñez: así es el aluvión de nuevas propuestas (bistrós, bares, restaurantes, cafés) que dejan en el lugar ideal al barrio «con más serotonina» de Buenos Aires
Con la ciudad corriéndose hacia al norte, Núñez quedó en el lugar ideal/ Una esquina para el vermucito de las siete, un “patio de comidas” de diseño a cielo abierto, veredas vineras y restós de chefs consagrados que la están rompiendo/¿Por qué lo eligen para instalar sus proyectos?/Un clásico que cumple 11 años nos cuenta cómo vivió la transformación del barrio/Primicia: una pizzería distinta que abre pronto.
El verbo es veredear: cinco bares y rincones de Buenos Aires novedosos, con estilo y óptimos para disfrutar de la vereda copa en mano
En Capital y alrededores, desde Núñez hasta San Isidro/La primavera inunda Buenos Aires con su clima cálido, aire fresco, flores vibrantes y días que se alargan, todo envuelto en una buena vibra que invita dejar atrás la rutina, salir a disfrutar de comer y beber algo (con hielo, por favor) con amigos en la vereda como un plan obligado.
Primavera es Primabirra: cinco bares cerveceros de Buenos Aires fieles a sí mismos, con gran atmósfera y productos, que no se te deberían escapar
Con la vuelta del sol, la temperatura a la tarde que ronda los veinte grados, seguido de noches primaverales, no hay que dejar pasar la cerveza/Desde el nuevo local en Chacarita de una cervecería con legiones de fans hasta una de Palermo donde el clima distendido (hasta para leerte un librito) es – por suerte -, lo menos palermitano que hay/¿Qué cervezas ofrecen? ¿Cómo las producen o las seleccionan? Además: el fin del fast food (ahora las cartas se sofisticaron).
En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)
Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?
Nuevos rooftops con vista a las montañas, vermuterías y noches cosmopolitas: así es la cada vez más ambiciosa escena de bares de la Ciudad de Mendoza
Cócteles en un entorno con estilo: así es el rooftop Gómez. Nuevos rooftops con…
«Nada nos puede matar…» / En la cabeza de Sebastián Atienza. ¿Cómo piensa el hombre detrás de dos de los bares más premiados de Argentina?
¿Qué ideas tiene el barman y emprendedor que fundó en menos de cinco años dos bares – Tres Monos y la Uat – que no paran de recibir galardones? ¿Cómo ve la crisis del sector? ¿Qué tipo de bares van a tener éxito? ¿Por qué la hospitalidad va a ser más importante que las bebidas? / Además: sus viajes a todas partes, sus motos como metáfora de su carrera, Arctic Monkeys y cómo conviven su escuela de coctelería en el barrio 31 y el glamour palermitano.