«Me fascina cuando las imágenes cobran vida…»: con Azul Zorraquín, creadora de Azul Zorra, la marca – full creativa -, que hace vestible al arte y la fotografía

Chalecos, carteras, botas, vestidos y hasta reposeras: cómo esta fotógrafa argentina que estudió en Nueva York creó una de las marcas de indumentaria más originales y atractivas del último tiempo/Además: su flamante colección cápsula presentada en Alcorta junto a la artista Ornella Pocetti y Ginger/MALEVA conoció a fondo sus ideas desde su casa y rincón creativo al norte de Buenos Aires. 

BigBox
HIT
Arteba 2024: galerías y artistas que no dejan de asombrar pese a cualquier contexto / Seis (de Buenos Aires y el Interior) para no pasar de largo

Desde Salta o de a pasos del obelisco: la escena de galerías de arteba sigue efervescente y con mucho para rescatar/Sensualidad, amistad, naturaleza, paisaje y ternura, entre los motivos de las obras/En este recorrido de MALEVA – junto a Gancia Hibiscus -, la afilada curadora y cronista de arte Meli Boratyn hace foco en aquello que no pasa desapercibido y el arte que de un modo u otro, moviliza. ¡Tomen nota antes de recorrer la feria!

Todos los mundos son posibles en la feria de arte Affair 2024: desde el deseo hasta el humor / Además: fascinante instalación lumínica en unas míticas galerías de calle Florida

Sesenta artistas y diecisiete galerías de distintos puntos del país presentan hasta el domingo 1 de septiembre, sus distintas formas de ver el mundo/¿Qué ideas (incluso filosóficas) aparecen en las obras?/Además: por qué aseguran que la esencia de Affair es no tener una visión limitante/¿Cómo es la fascinante sede en unas galerías «olvidadas» del centro de Buenos Aires?

Food & Wine Experience, dos noches más: gastronomía de lujo y nuevas caras en el icónico jardín del Palacio Duhau

Regresó el festival gastronómico emblema del Park Hyatt de Buenos Aires/Chefs que son sinónimo de prestigio y renovación/¿Cómo van a ser las dos veladas temáticas que quedan en primavera y que prometen ser una locura por los nombres y los productos?/Además: el rol «a otro nivel» de los bartenders y las bodegas/¿Cómo conseguir entradas?

Jessica Trosman escultora: la audacia y la intuición de la diseñadora en «Temporada» su primera muestra individual

En la galería Gachi Prieto, la referente de la moda argentina, presenta sus obras metafóricas/Formato de desfile y una flexibilidad genial/¿Cuáles son los materiales utilizados? ¿Por qué decidió correrse – por el momento -, de la indumentaria para crear puramente como artista?/¿Por qué «Temporada» es «un juego de azar controlado»?

Banksy en La Rural: las cinco obras – inesperadas, irónicas y «no tan Banksy» -, a las que les tenés que prestar atención

Genial, controversial y enigmático: el sello de Banksy llegó a la Rural en una mega muestra con más de setenta obras originales (hasta el 16 de octubre)/MALEVA la recorrió y puso el foco en aquellas obras, no tan evidentes, no tan «grafiteras» y que sin embargo están cargadas de sentido y cuestionamientos/¿Qué hace especial a cada una?/Además: ¿cuál fue declarada ilegal por los tribunales italianos?

Elegí un jugador: ¿qué platos tenés que probar en Manduca de acuerdo al tipo de comensal que seas?

Desde el glotón que no comparte hasta el veggie que no se conforma con cualquier cosa hasta el team dulce obviamente/¿Qué pedirte en el nuevo circuito gastro del Paseo la Plaza que sorprende por su mucha onda y su genial selección de propuestas?/Además: la vuelta de Los Platitos con una barra heredera de la de Costanera.

Maleva en Madrid: tres restaurantes para comer (muy bien) cocina española pero con una vuelta de tuerca

Que en España se come bien es vox populi, pero también es fácil abrumarse en la capital española (más de moda que nunca) por la cantidad de propuestas/En esta nota, tres coordenadas que conocimos donde la tradición castiza ¡Y también vasca! se lucen con estilo y creatividad/¿Cuál es la onda de cada lugar y qué pedirse?

Cervecerías frente al espejo: ¿cómo innovan (incluso con vinitos) para seguir cautivando después de la moda? / Siete datos y testimonios clave

Carta de vinos de bodegas independientes, opciones de cócteles, platos con toques gourmet, el foco en la atención más que nunca y muchos reflejos para «aggiornarse» son algunas de las nuevas características que les permitieron a las cervecerías de Argentina empezar su etapa «2.0» después del auge y caída de muchas/¿Cuáles sobrevivieron, salieron fortalecidas y por qué? Hablamos con sus dueños/Además: el desafío de adaptarse a un paladar cambiante como el local.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Manuela Donnet

Con su cocina a base de hongos, logró convertir su restaurante de Chacarita en uno de los más interesantes y prestigiosos de la escena gastronómica porteña/En esta nota, le revela a MALEVA qué diez lugares la hacen feliz cuando come afuera en Buenos Aires/Desde una pizzería en el barrio de su infancia hasta un bodegón delicioso y con historia en Constitución. ¡Tomen nota que Manu sabe!

«La gastronomía argentina no tiene que sentirse acomplejada…»: entrevista MALEVA a Leonor Espinosa, la mejor chef del mundo

Conversamos a fondo con la prestigiosa cocinera colombiana, durante la final de la edición 22 del Prix Cuisine de Baron B, de la que fue jurado/¿Por qué dice que descubrió a «la otra argentina»?/La importancia de hacer foco «en lo invisible», la tradición de aquello que estaba antes de los europeos y el rol social del cocinero/Su inspiración actual: una escultora.

«Una fuerza demoladora: así viví el privilegio de ser una de las primeras personas en estar frente a la obra récord de Frida Kahlo en Malba…»

Una experiencia fantástica frente a una Frida vulnerable/¿Cómo es estar frente al último autorretrato de Kahlo y la obra más valiosa del arte de América Latina en su desembarco (que aún provoca incredulidad) en Buenos Aires?Un espacio para únicamente doce personas y un pañuelo con un auténtico beso suyo.

Decime un país, te digo el restaurante: cinco chefs que la rompen con distintas tradiciones nos revelan sus preferidos en Buenos Aires

Chefs prestigiosos y de distintos orígenes (México, Italia, Japón, Corea y Perú) le cuentan a MALEVA qué restaurante – de sus culturas culinarias – prefieren en Buenos Aires y alrededores/Además: ¿qué hace únicas a sus cocinas?/Anoten toda la ¡Mucha! data de esta nota, coordenadas desde Flores hasta Campana.