Abrió sus puertas en uno de los años más difíciles de la historia del país, pero – a dos décadas de aquel entonces -, la galería ubicada en Avenida del Libertador logró convertirse en una referencia absoluta en la escena porteña del arte/Artistas legendarios que pasaron por sus salas, anécdotas inolvidables y un futuro con proyectos internacionales/Conversamos con su directora y co-fundadora, Patricia Pacino y nos contó cuál es la filosofía detrás y su relación con los artistas/Además: ¿cuáles son las dos muestras actuales para celebrar el aniversario?
Arte
Un flash y en simultáneo: tres muestras excelentes de fotografía en Buenos Aires / ¿Cuáles y dónde?
Los fanáticos del arte de la imagen pueden darse estas semanas una panzada de calidad/Desde las fotos a color de una legendaria y enigmática fotógrafa norteamericana del siglo XX en FOLA hasta una fotógrafa colombiana que indaga sobre la idea de lo femenino en Aldo de Sousa/Además: el universo creativo de un fotógrafo fundamental argentino en el Museo de Arte Moderno/¿Hasta cuándo dura cada exposición?
«Mi trabajo como artista es buscarle lo maravilloso y extraordinario a lo ordinario…» / Entrevista a Silvina Moreno
Nos juntamos en una plaza, un día de neblina, a conversar a pleno con una de las cantautoras más talentosas (y luminosas) de Argentina/¿Por qué decidió volverse de Nueva York?/Su nuevo disco y las emociones que la inspiran para componer/La influencia de su madre poetisa, la dificultad para hacer música si sos latina pero no hacés Reggaeton y cuál es el mejor halago que puede recibir.
Proa sorprende: ¿cómo es «La Suite», la muestra de colecciones francesas que desafía a nuestra época?
Con MALEVA recorrimos la exposición actual de Fundación PROA/Una musicalidad especial y un propósito que refleja la perseverancia del arte, aún en estos tiempos tan difíciles/instalaciones, piezas site-specific y obras sonoras que invitan a debatir temáticas que hoy se discuten mucho/¿Qué artistas participan? ¿Qué vas a sentir al visitarla?
«El viaje como arte: ¿se puede ser artista sin ser nómade de mil maneras?»
¿Cómo es la relación absoluta entre los artistas y el nomadismo? ¿El arte es en sí mismo un tipo de viaje? ¿Ser nómade es irse lejos o hay otro tipo de desplazamientos que cuentan? La curadora de arte Vic Tolomei reflexiona, en una nueva columna para MALEVA sobre el espíritu viajero y la creación/Además: los artistas que quedaron varados en pandemia, la importancia bisagra de las residencias, y el caso de dos artistas argentinas que cruzan fronteras y la rompen
Proyectx 108: la maravillosa iniciativa de Isha Escribano y Gaby Herbstein para visibilizar historias de género «no normativas»
La multifacética y coach espiritual Isha Escribano junto a la reconocida fotógrafa se proponen – bajo la premisa de que lo que no se ve, no existe y se margina -, visibilizar las historias de vida y de género disidentes/¿Cómo las piensan contar y retratar? ¿Cómo es la convocatoria para participar?/Además: ¿por qué el tinte no va a ser de drama sino de felicidad?/¿Cuál es el significado, profundo y filosófico, del número 108?
¿Por qué confío en el poder transformador del arte para reparar el mundo pos pandemia?
¿Cuál va a ser el rol del arte en el desafío sin precedentes de la pos-pandemia? ¿Por qué puede trascender las paredes de una galería y (siempre que tenga un propósito cambiar nuestras vidas? En una nueva columna exclusiva para MALEVA, la curadora Vic Tolomei se hace estas y muchas otras preguntas urgentes y colmadas de actualidad/Además: tres organizaciones sociales la ayudan a pensar respuestas
«En Argentina, muchos prefieren comprar cinco bolsos de marca que cinco obras de arte»: Mora Bacal, directora de Ruth Benzacar
Es la tercera generación al frente de la galería de arte contemporáneo más emblemática de Argentina/¿Cómo piensa?/Su formación en París, la confianza con los artistas, el secreto para reinventar una marca de prestigio, su mirada crítica (y a la vez expectante) del mercado de arte local, las iniciativas que tiene en mente/Además: ¿por qué apuesta fuerte por la vuelta de lo presencial?
MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»
Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen
«No queda otra que pelar espíritu»: entrevista MALEVA a Emmanuel Horvilleur
Charla a fondo una tarde con un artista que sigue enamorando oídos y almas/Pitada: su nuevo disco (acústico y experimento visual)/¿Cómo le pegó la pandemia y por qué lo hizo reencontrarse a otro nivel con la naturaleza?/Canciones que envejecieron bien/El aprendizaje de cuando Spinetta salvó a un ratón (y otras anécdotas)/Data malevense: sus tres restaurantes preferidos