Con el fin de fortalecer el patrimonio cultural, el programa creado por Zurich y Fundación arteba permitió que más de 90 museos de todo el país completen sus colecciones a lo largo de las últimas dos décadas.

Con el fin de fortalecer el patrimonio cultural, el programa creado por Zurich y Fundación arteba permitió que más de 90 museos de todo el país completen sus colecciones a lo largo de las últimas dos décadas.
Conversamos con el gran chef argentino en el entorno inigualable del mítico hotel Correntoso, en el marco de la edición 2025 de Sabores que Unen – un recorrido de tres días y cuatro paradas y comidas memorables -. ¿Por qué sigue siendo parte (y curador) de este ciclo gastronómico desde hace tantos años? ¿Qué otros grandes chefs participan? ¿Por qué asegura que la energía que se genera esos días es incomparable?
El premio que celebra los mejores proyectos gastronómicos integrales a lo largo de todo el país, y sobre todo busca descubrir las historias de las personas que están detrás. ¿Con qué platos van a competir en la final? ¿Cuál es la filosofía detrás de cada restaurante?
En el marco de esta filosofía, la tradicional Pasta Party organizada por adidas el martes previo a los 21K de Buenos Aires – en Pampa Café, junto a los bosques de Palermo, y con platazos de Mad Pasta -, se vivió como una celebración que que ya forma parte del calendario runner. Más de 27.000 personas correrán este domingo la media maratón más grande de Latinoamérica. / Además: los testimonios de los influencers.
Dueña de una melena de rulos envidiable, una elegancia imperceptible y una mirada única como artista/¿Cómo logra conmover a través de la escultura, la performance y cualquier formato que llegue a sus manos «y la desafíe a explorar por fuera de lo convencional»? Además: el riesgo de que el personaje se coma a la obra, el color como momento espiritual y la fascinación por el látex y el cuerpo humano.
De la mano de Tiendanube Evolución, el encuentro – del que MALEVA es sponsor -, reunirá en El Cubo del Complejo Al Río de Vicente López, a expertos, marcas y referentes del sector para explorar las últimas tendencias que están transformando la industria de la moda en la era digital. ¿Qué desfiles y charlas son imperdibles?
Colores rebosantes, playlists de Pop oriental, peceras, barras secretas de sake y demás elementos que hacen que en estos seis lugares te sientas en un set de Tokio o Seúl. Desde el Bajo Belgrano hasta Villa Crespo. Desde lujo en pasos hasta una cantina con platos familiares.
Desde el inminente «Capricho» – alegre, delicioso, de pastas y pizza -, de las creadoras del éxito estelar de Ti Amo y La Sorellina hasta el «Garabato» de una pareja de cocineros que promete un «neo bistró» donde nadie va a aburrirse. / Desde Chacarita hasta Núñez.
Cada mes, en MALEVA, el periodista gastronómico Rodo Reich revela uno de sus restaurantes favoritos de Argentina. Lugares que lo fascinan. No cualquier cosa. El primero fue Grau Cebichería, en el barrio de Abasto. Ahora le llega el turno a Cantina Mandia (Zapiola 1218). Una de esas propuestas que miran al pasado para escribir un mejor futuro. Pequeño y enorme lugar, de la mano de dos hermanas, en una tranquila calle de Colegiales.
ya no hace falta viajar al mar ni romper el chanchito para comer una buena ostra, a continuación desde MALEVA contamos sobre seis locales gastronómicos – desde Chacarita hasta Olivos -, donde este pequeño lujo (o ex lujo) se volvió parte del día a día. Con versiones frescas o gratinadas, acentos que van de lo asiático a lo mediterráneo y con precios que no intimidan, cada propuesta ofrece su propia forma (accesible, relajada y sabrosa) de volver al mar, aunque sea por un bocado.
Conversamos con esta creadora argentina cuyas piezas se venden en lugares de la talla del Moma o el Guggenheim y que acaba de presentar una nueva colección junto a su sobrino (el escultor Julián Perrone Sibilia) en donde le da la bienvenida al papel sin dejar lo metálico como material distintivo. ¿Qué piensan afuera del diseño argentino? ¿Qué la inspira? ¿Cómo no perder nunca la frescura sin traicionar la esencia?
Donde la cocina mediterránea adquiere una fuerza sensacional/Todo es de otro planeta: desde los sabores callejeros hasta los restaurantes premiados/Puente entre Europa y Asia, uno de los países musulmanes más abiertos de mente/Además: infinidad de platos que probar y la perdición para los dulceros/¿Cómo viajar desde Buenos Aires?
Conversamos sobre su más reciente obra, en la que narra – con épica y una recontrucción sensacional de los personajes -, la historia del balneario argentino. Un «sueño audaz» que compartieron Jorge Bunge y Valeria Guerrero. ¿Por qué la historia oficial es diferente? ¿En qué rincones de la ciudad de los médanos, se pueden encontrar las huellas del pasado? ¿En dónde se las puede disfrutar? Además: qué Pinamar anhela el historiador para el futuro.
Arte como descargo, como medio para entender el mundo y cambiar la realidad. El Malba inauguró dos exposiciones: Travesía de Liliana Porter y El desentierro del diablo de Carrie Bencardino. Muestras de mujeres de distintas trayectorias, edades y con obras en variadas técnicas y materialidades. Desde MALEVA te acercamos las claves para recorrer las salas y descubrir cómo dialogan entre sí esos universos aparentemente disímiles.
Con dedicación en cada pieza y poniendo lo ancestral en valor, la marca del sastre argentino conquista clientes en otras latitudes (la rompe en Asia)/Colecciones con sensibilidad, respeto por el equipo (y el oficio) y el encanto de lo imperfecto/¿Cuál es su filosofía? ¿Cómo piensa seguir escalando? ¿Qué diseñadores locales son sus referentes?
Son dos variedades que se afirman entre los argentinos y se adaptan recontra bien a los platos (y emociones) del momento/La paradoja: son vinos con mucha tradición que hoy son modernos/Opinan expertos y enamorados/Además: ¿cuáles tenés que probar?
Desde Belgrano hasta Saavedra. Estos nuevos locales invocan la familiaridad y la suavidad del hogar a un espacio intimista y hospitalario. Son una invitación a hospedar al cliente, permitiéndole cultivar ese mundo propio durante una pausa necesaria.