Más de 600 piezas (objetos, obras y documentos) ilustran la vida común de los argentinos en los últimos 120 años/ El hogar, la infancia, las cicatrices, veraneo y avanzada son algunos de los ejes temáticos sobre los que se organiza la muestra/ Para recorrer de manera subjetiva, activando la memoria emotiva/Se puede visitar hasta el 12 de junio.
Resultado de busqueda para: fotos
«Hoy hay más culto a la comida y la bebida que a la música»: entrevista a Fabián “Zorrito” Von Quintiero
Además de ser una de las figuras ineludibles (y soldado) de la escena del rock argentino, es un apasionado por la escena gastro y creó varios restaurantes que dejaron huella/¿Por qué hoy prefiere el barrio que lo cool?/»Hay que empezar a curtir más vereda»/¿Cómo sería su próximo local si abriera uno?/¿Cuáles son sus coordenadas preferidas en Buenos Aires?Además: la música basura y del tetra al buen vino.
Una joyita escondida en Nueva Córdoba: así es Legrand, el club social y hidden bar en el subsuelo de Selina
En el barrio cordobés de las facultades y los jóvenes, el bar arty y musical que está pegando fuerte/ Las noches se dividen en dos: un inicio con música en vivo y un final con fiesta / Bonus track: sus pool parties.
Buenos Aires más encendida que nunca: ahora los afters son de lunes a lunes / ¿A dónde ir cada día de la semana?
La nueva normalidad después de la pandemia decretó que todos los días son días aptos para un plan/ Buenos Aires vibra más que nunca con propuestas musicales y cocteleras para todos los gustos/ Lunes de cumbia, martes de trap, miércoles en el Hipódromo, jueves de vuelta a los 80s, viernes y sábado de fiesta y domingo de vinilos.
Pizzamanía ATR: ¿cómo es el festival que invita a degustar las pizzas no tradicionales de Buenos Aires?
Del 21 al 23 de marzo, más de 50 pizzerías de la ciudad ofrecerán combos de sus pizzas más representativas + bebida a $1500/ Una oportunidad para probar sabores diferentes y técnicas alternativas a las clásicas pizzas porteñas
Es tendencia: Las inmobiliarias se reinventan / Las cuatro marcas que expandieron sus negocios y se volvieron cool
Un negocio que solía ser muy formal está ampliando sus fronteras y flexibilizando su comunicación para romper prejuicios y atravesar generaciones: cafés integrados, newsletters y expertos en redes (sí, también Tik Tok) entre las estrategias.
Gin con artistas: Catalina Ruiz desde su onírico atelier en el campo de Pilar / De politóloga a no imaginar un solo día sin pintar
Nació para ser artista pero lo descubrió mientras estudiaba ciencias políticas, y desde su primer cuadro no puede pasar un día sin pintar/ Nos recibió en su increíble taller, en medio del campo de Pilar, donde va a alojar su próxima muestra, la que mejor la representa/ Hablamos de cómo es para ella ser artista, de la transformación en su estilo, de su proceso creativo, de sus crisis como una constante y de su relación con su madre también artista.
Tienda Morris: un espacio de arte gráfico (muy hipnótico) construido con el talento y la imaginación de más de 80 artistas
En la Galería Patio del Liceo, se encuentra una de las tiendas de arte ATP más atractiva de Buenos Aires/ Hay obras de más de 80 artistas elaboradas con distintas técnicas de arte gráfico y de impresión/ Por $700 podés llevarte una postal que se convierte en cuadro/ El espacio invita a curiosear, preguntar y recorrerlo todo el tiempo que quieras.
Así es Mirtha Café: la propuesta «extra pet friendly» que planea convertirse en un paraíso perruno en Buenos Aires
Creado por la influencer Valentina Salezzi/Los perros no solo entran, sino que son atendidos a lo grande/Desde snacks perrunos hasta regalos para ellos cuando se van/Además: estética full rosa y mucha pastelería gluten free y vegana.
Núñez y Saavedra on fire: seis coordenadas (y varias novedades) que siguen ubicando a los barrios en el podio de lo cool
Aperturas para todos los gustos: desde empanadas bolivianas hasta un bar gourmet estilo laboratorio/ Núñez y Saavedra se siguen imponiendo como el nuevo polo foodie “cool” de Capital/ La movida de los vinitos naturales convive con una rotisería “reciclada” a pocas cuadras; pero en todos lados se respira el espíritu de barrio que mantienen todavía esas localidades.