Para hacer amigos, buscar pareja, o simplemente charlar un rato con alguien afin en persona/Hablamos con los creadores de siete propuestas que nacieron en Capital este 2024/¿Qué hay detrás de cada proyecto?/Un antídodoto a un un mundo híper virtual con “pandemia de soledad”/Desde mesas íntimas hasta noches que terminan en baile con un grupo random.
Resultado de busqueda para: como en casa
Cao Fei – artista china (y visionaria) sensación en el mundo -, toma el Malba y lo convierte en escenarios de videojuegos, cines y fábricas con límites difusos
Una de las muestras más originales que se haya expuesto en el Malba y una experiencia inmersiva y casi teatral/Entre metaversos, la tecnología que deshumaniza, y preguntas incómodas sobre el capitalismo chino/Hasta el 17 de febrero.
Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino
Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.
Antojo desatado nivel mil: cómo son los nuevos brunchs top en Buenos Aires / Los cinco que elevaron el concepto que une lo mejor de los mundos
En hoteles o algunos de los restaurantes más top de la ciudad/Con chefs invitados, mesas y pasos creativos que hace poco no se hubieran ni imaginado en un brunch/Ubicaciones con diseño y casonas centenarias/Maridados con cócteles y vinos/Desde shawarma de hongos hasta carpaccio de bife angosto o baguette de salmón ahumado.
Audacia e impulso: nuevas galerías de arte sacuden el mapa porteño / Tres que reviven la escena, desde Diagonal Norte hasta San Telmo
¿Estamos viviendo un nuevo boom de galerías? Pareciera ser que sí/En esta nota, la curadora y cronista de arte Melisa Boratyn nos cuenta de tres que se destacan entre las aperturas de estos meses/Desde una sucursal de una con su base original en Cusco, hasta una de 200 m2/¿Quiénes están detrás y qué proponen?
La casualidad argentina más perfecta (y simétrica): así es la genial muestra Accidentally Wes Anderson en Monoblock del Barrio Chino
La comunidad mundial de fanáticos del director de cine llegó al país/¿Qué es «Accidentally Wes Anderson»?/Hasta fin de año en el Monoblock de Belgrano: fotografías de artistas argentinos, sus libros icónicos, tote bags, cuadernos, postales y más objetos de con su impronta estética/Hablamos con Matías de Caro, el director creativo responsable de traer este universo simétrico a la Argentina.
Cinco, nuevas, con onda, en Buenos Aires: aperturas para anotarse / Desde un lounge subterráneo hasta una esquina asiática, minimalista y elegante de Recoleta
Además de no dormir, la capital argentina no deja de sorprender con una escena de restaurantes y bares que se renueva (y con fuerza) hora a hora/Cinco para tener muy en cuenta por su calidad y ambiente con estilo.
«Me fascina cuando las imágenes cobran vida…»: con Azul Zorraquín, creadora de Azul Zorra, la marca – full creativa -, que hace vestible al arte y la fotografía
Chalecos, carteras, botas, vestidos y hasta reposeras: cómo esta fotógrafa argentina que estudió en Nueva York creó una de las marcas de indumentaria más originales y atractivas del último tiempo/Además: su flamante colección cápsula presentada en Alcorta junto a la artista Ornella Pocetti y Ginger/MALEVA conoció a fondo sus ideas desde su casa y rincón creativo al norte de Buenos Aires.
Hablame de Núñez: así es el aluvión de nuevas propuestas (bistrós, bares, restaurantes, cafés) que dejan en el lugar ideal al barrio «con más serotonina» de Buenos Aires
Con la ciudad corriéndose hacia al norte, Núñez quedó en el lugar ideal/ Una esquina para el vermucito de las siete, un “patio de comidas” de diseño a cielo abierto, veredas vineras y restós de chefs consagrados que la están rompiendo/¿Por qué lo eligen para instalar sus proyectos?/Un clásico que cumple 11 años nos cuenta cómo vivió la transformación del barrio/Primicia: una pizzería distinta que abre pronto.
El plan más infalible del universo: seis nuevos patios con onda para tomar vino en Buenos Aires / Desde una neo pulpería de Chacarita hasta una previa (pero mejor) en San Isidro
Vinos propios, naturales, clásicos y de todo el país; patios llenos de verde y la promesa de un buen rato/Desde San Telmo hasta Zona Norte/ Wine bars, pulperías, restaurantes y una casa cultural donde se hacen previas mensuales para conocer gente con una botella de vino de por medio/ Seis propuestas nuevas para disfrutar una copa (o dos) al aire libre.