Empezaron en 2019 con dos tours gastronómicos por Buenos Aires y hoy están en Londres, Ámsterdam y Ciudad de México (y se siguen expandiendo)/ En primera persona: MALEVA en el tour de Palermo/Con sus creadores: sobre la curaduría, los anfitriones y el amor del turista por la sobremesa/ “Somos una fábrica de felicidad”: que conecta a la gente con el disfrute y una especie de «vacaciones».
Foodies
Efecto expansivo: seis cafeterías que tienen alma, son un hit y copan Buenos Aires con varios locales
Tienen tres o más locales y lideran el rumbo cafetero de la ciudad/¿Quiénes son y cómo lograron, no solo sobrevivir a la ola, sino expandirse, instalarse y ser parte del alma de los barrios de Capital?/Además: cuáles son las novedades que se vienen.
Síndrome Big Mac: el estilo de hamburguesa que es furor en Buenos Aires/ Cinco que desatan antojos
Desde una hamburguesería pionera que respeta la receta original casi al cien por cien, hasta un nuevo restaurante que le dio su impronta, con una salsa propia y pan casero/¿Qué representa la hamburguesa más consumida del mundo? ¿Por qué cada vez más chefs la incorporan en su menú?/ Bonus: un homenaje en versión vegana.
La Celia celebró al Malbec con copas llenas, un banquete, flores y la mística de Casa Néctar
Un encuentro exclusivo en el espacio de Toti Quesada donde la gastronomía y el vino se unieron para disfrutar de una experiencia única/La cepa insignia de nuestro país fue la estrella de la noche/La bodega hizo presente su amplio porfolio de malbecs, demostrando el valor de su terruño y la variedad de expresiones que logra con una misma cepa.
Cantinas chinas, tardeo madrileño y panchitos de autor: diez aperturas que agitan el otoño en Buenos Aires
La ciudad sigue sumando aperturas que elevan la experiencia gastronómica con identidad y creatividad/En barrios como Villa Crespo, Colegiales, La Paternal, Recoleta y Retiro hasta Palermo, Bajo Belgrano, Núñez y Saavedra/Desde street food japonesa y panchitos caseros hasta cafés con historia y platos que son arte/Diez nuevas joyas que vale la pena conocer.
«Pocas novedades y un tendal de discusiones: estos son los siete debates y polémicas que dejó la guía Michelin 2025 en Argentina…»
Por segunda vez, Michelin, la famosísima guía francesa, entregó sus estrellas y menciones en el país/¿Qué discusiones (y acusaciones) provocó? ¿Quién tiene razón? ¿Por qué sigue habiendo pocas estrellas? / Una certeza: la influencia y la publicidad son enormes, pese a las teorías conspirativas.
Cervecería Kunstmann celebró una nueva edición de su emblemática cosecha de lúpulo en Bariloche
Amigos de la casa, cerveceros locales y expertos en el rubro, vivieron una jornada colaborativa de cosecha artesanal, celebrando a la cultura cervecera y con plus de gastronomía, música y arte/Bonus: la nueva «Fresh Hop» una joya para los amantes de la cerveza.
Mujeres y platazos alucinantes: así se vivió “Al Mando”, el ciclo que llenó de talento femenino los jardines de una bodega mendocina
Con luces colgantes, fuegos y aromas exquisitos: los jardines de Susana Balbo fueron la sede ideal del ciclo “Al Mando”/Quince cocineras y quince bodegas impulsadas por mujeres; unidas en una comida donde desbordó el talento y la buena onda/Desde Buenos Aires hasta las referentes de la cocina patagónica y jujeña: Argentina entera presente.
Invictos desde los 90: cinco clásicos – bares, jardines y restaurantes – que marcaron una era y hoy siguen jugando fuerte en el mapa porteño
Los 90 parecen estar de vuelta, pero estos bares y restaurantes nunca se fueron/Hablamos con los dueños: ¿cómo lograron aggiornarse y seguir vigentes más de 25 años después?/Desde un clásico bohemio para el after office en Retiro hasta un oasis verde en una mansión de Recoleta.
De un Flat White en el MALBA a un martini en un bar nuevo y muy Nueva York: cinco aperturas para cinco momentos del día en Buenos Aires
Cinco novedades para conocer en 24 horas/MALEVA en diálogo con los creadores de proyectos que revitalizaron Buenos Aires este verano/Una propuesta fresca en los salones del MALBA, un lomo a la pimienta en un bistró estilo francés y un martini de autor en el nuevo bar de Tres Monos y Niño Gordo/Además: en unos días llega el primer onigiri bar de la Argentina.