«Un restaurante espacioso, sobrio, elegante, con materiales nobles y atemporales, donde al entrar te sumergís en un halo de paz, en la calma antes de los fuegos, el chef recibe a MALEVA relajado y sencillo…»/Además: estilo free style, la técnica Sukibiki, el protagonismo de los cócteles y las vedettes oceánicas.
Foodies
Nuevos bistrós de Buenos Aires: con onda, carta simple y lograda, acogedores (e incluso inspiración francesa) / Cinco para anotarse
Con cierta inspiración francesa, una atmósfera íntima, relajada, cartas cortas pero logradas, este tipo de propuestas se expanden en la Ciudad. Cinco para ser feliz: desde Puerto Retiro hasta Palermo Chico.
Platitos de chapa en los restaurantes de Buenos Aires: ¿sos vos o soy yo? / Voces a favor y en contra de este fenómeno
Entre rayones, sonidos irritantes y elecciones conscientes de chefs, este plato metálico sigue generando debate: mientras algunos lo ven como un recurso económico, otros lo abrazan por su identidad y su fit cultural, y otros lo rechazan con vehemencia. Orígen carcelario, la India y el Street Food. MALEVA conversó con grandes cocineros porteños entre quienes la opinión está dividida.
«Son pocos los restaurantes que me fascinan en Buenos Aires y Raggio Osteria es uno de ellos: pastas con alma italiana (que no son ricas, son deliciosas)…»
«No se trata acá de hablar mal de las pastas porteñas, las de siempre, las de cantinas clásicas, que también nos gustan mucho. Pero lo de Raggio es otra cosa: la insalvable distancia entre lo que es rico y lo que es delicioso», es el veredicto sin vueltas del afilado periodista gastro Rodo Reich. Enamorado del flamante restaurante en Palermo del chef italiano Sebastián Raggiante, escribe una nueva columna en MALEVA en el que elige los restaurantes que le vuelan la cabeza.
Burritos de pollo con palta, pastrón en pletzalej, sándwiches de ternera: ¡Lo bien que se almuerza ahora en los nuevos cafés de Buenos Aires! / Ocho para probar
Barragán, la «la primera loncheria» de Buenos Aires suma cada vez más locales y hasta…
«Cuando pienso en Argentina, desde Francia, me evoca una emoción de amor, estoy orgulloso cuando muestro nuestra gastronomía…»: entrevista a Mauro Colagreco
Una vez más, el chef argentino más aclamado en el mundo, estuvo al frente del jurado del Prix Baron B – Édition Cuisine, el concurso en el que se elige al nejor proyecto gastronómico de las provincias argentinas. Nuestro director conversó con él, quien con los años, parece cada vez más sabio y con los pies en la tierra. Además: por qué en la final del certamen todos los platos fueron con pescado.
El placer al alcance de la mesa: ocho nuevas aperturas de restaurantes y cafés en Buenos Aires que encienden la escena gastronómica
Desde Villa Crespo hasta Caballito, pasando por Bajo Belgrano y Palermo, estos nuevos espacios despiertan…
«En Villa la Angostura se genera algo único entre cocineros…¿Quién no disfruta estar acá?»: entrevista exclusiva a Gonzalo Aramburu
Conversamos con el gran chef argentino en el entorno inigualable del mítico hotel Correntoso, en el marco de la edición 2025 de Sabores que Unen – un recorrido de tres días y cuatro paradas y comidas memorables -. ¿Por qué sigue siendo parte (y curador) de este ciclo gastronómico desde hace tantos años? ¿Qué otros grandes chefs participan? ¿Por qué asegura que la energía que se genera esos días es incomparable?
De Chapadmal, Rosario y Santa Fe: estos son los finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine – 2025, «el Mar Argentino y el Litoral como estandartes»
El premio que celebra los mejores proyectos gastronómicos integrales a lo largo de todo el país, y sobre todo busca descubrir las historias de las personas que están detrás. ¿Con qué platos van a competir en la final? ¿Cuál es la filosofía detrás de cada restaurante?
Ramen, neón, canciones en CD, nigiris ¡Y acción! La nueva camada de restaurantes de Buenos Aires donde te sentís en una serie asiática
Colores rebosantes, playlists de Pop oriental, peceras, barras secretas de sake y demás elementos que hacen que en estos seis lugares te sientas en un set de Tokio o Seúl. Desde el Bajo Belgrano hasta Villa Crespo. Desde lujo en pasos hasta una cantina con platos familiares.