Arte

Galería Maleva de artistas que la rompen / Entrevista a Lucila Dominguez: «¿hoy quién no se conmueve con la naturaleza?»

Las plantas y las flores son las musas de @lucilismo/¿Por qué cree que el contacto con el verde se volvió algo extraordinario?¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cuál es su obra preferida?/Además: un alma antigua, el activismo ambiental y un hito en Moscú/Trece preguntas al hueso con una de las artistas argentinas jóvenes imprescindibles

El té como ceremonia: entrevista a Malena Higashi, experta en este bello y fascinante ritual japonés

Porteña y «nikkei», estudió en Kioto esta fascinante ceremonia que es todo un arte lleno de simbolismos, gestos y conocimientos que pasan de generación en generación/¿De qué se trata? ¿Por qué para ella es una pasión?/Koicha (como unión de las personas), el rol de las mujeres y la elegancia de los movimientos/Además: sus otros talleres sobre cultura nipona y filosofía oriental (para ayudarse a uno mismo)

Por amor a la tinta: el maravilloso circuito de las imprentas de arte en Buenos Aires /¿Cuáles son las cinco que deberías conocer?

La serigrafía (y otras técnicas de impresión) atraviesan una etapa de plenitud, con el aval de cada vez más clientes que se enamoran de ese mundo y de jóvenes emprendedores que crearon una bella escena de talleres y venta de obras/En esta nota: las historias, los secretos y las coordenadas necesarias de este universo a descubrir

Galería MALEVA (de artistas que la rompen) / Entrevista a Martín Ron: «el tercer mural de Banfield va a ser aún más alto que los anteriores…»

Impactó a la localidad del sur del Conurbano con dos fantásticos murales gigantescos en edificios (uno de ellos de más de sesenta metros) y ahora va por el tercero/¿Cómo piensa este brillante artista argentino que considera a la gran escala su normalidad?/Sus obras: desde Australia hasta Rusia/¿Qué tiene que tener un equipo de muralistas para lograr un buen trabajo?/La búsqueda de la sorpresa y un consejo para los que empiezan: «denle la espalda al mundo y no pinten para cholulear…»

Galería Maleva (de artistas que la rompen) / Entrevista a Ignacio Rivas: «las redes sociales me saturaron…»

Multidisciplinario absoluto (desde collage hasta murales) es uno de los artistas jóvenes ineludibles, y aunque es muy seguido en redes, asegura que se cansó de ellas al punto que necesitó volver con su arte al contacto con la calles/Además: ¿qué causas lo movilizan? ¿cuál es su «obra favorita» que extraña? ¿cuándo piensa que «te convertís en artista?

¿Cómo encontrar a Frida Kahlo en Buenos Aires? Rincones (obra, rastros y conexiones) para escuchar su eco en la ciudad porteña

Ícono de América latina, del arte y de las mujeres, el mito mexicano no tuvo una relación estrecha con la Argentina pero aún así hoy es posible «encontrarla» en Capital/En colecciones permanentes, en obras alusivas y en artistas que aún hoy tienen puntos de contacto con ella/Además: ¿por qué su legado sigue tan vigente?

Galería Maleva (de artistas que la rompen) / Entrevista a Loli Laboureau: «la fotografía nunca es pecado»

Con inspiración onírica, sus imágenes fueron publicadas por algunos de los medios más importantes (como Vogue y Dazed) y tuvieron importantes menciones (semana de la moda de Nueva York)/¿Por qué asegura que en fotografía «el fin justifica los medios»/¿Qué artista joven la inspira?/Además: ¿qué sintió al llegar a ser finalista de la competencia internacional de fotografía de Sony?