La marca nació en 2020 y a los pocos años, ya se estaba presentando en Bafweek/La historia de su creadora que se mudó de San Juan a Buenos Aires y, desde ahí, no paró de empujar/Un hit: su colaboración con mujeres del mundo gastro/¿Demiracolo al mundo?
Colores, estampas y formas geométricas conforman el atractivo y lúdico «universo Demirácolo».
“Busco todo lo que va pasando, estoy detrás de las cosas para que sucedan”: con Milagros Muñoz, creadora de Demiracolo, desde su local que es puro color en Palermo. Por Tamara Tornello. Fotos: Delfina Sevicz para MALEVA.
Recuerdo la primera vez que vi fotos en Instagram de la cuenta de Demiracolo. Colores, estampados, formas geométricas, combinaciones, todo llamó mi atención y debo confesar que un poco me obsesioné con esa manera de mostrar sus prendas. “Al fin veo algo distinto, entretenido de ver y usar”, pensé. Todo ese universo hacía ruido, pero ruido para bien.
Era octubre de 2020 y los colores vibrantes, después de tantos meses de privaciones y encierros pandémicos, eran más que bienvenidos. Reflejaban un aura de libertad y renacimiento. Las tendencias marcaban un claro camino hacia lo minimalista y los hogares y prendas en tonos blanco y beige dominaban la escena pero Demiracolo impuso todo lo contrario. Había ganas de volver a vestirse para dejar atrás las largas tardes de películas en el sillón.
En su primera colección, Café Sicilia, había un pantalón color lima con flecos en los costados que quedó grabado en mi memoria y aún me arrepiento de no habérmelo comprado. Después vino La Pasta, la colección invierno 2021 cuya campaña fusionó lo mejor de la moda con el bodegón argentino y las raíces italianas de la creadora de la marca. A partir de ahí, Demiracolo encontró ese carril tan característico que vemos hoy en día y metió quinta a fondo, fiel al estilo de su creadora, hasta lograr, nada más que tres años después, presentar sus colecciones en BAFweek y abrir su propio local en Palermo.
«A la gente de BAFweek le escribí por Instagram también. Les dije ‘Hola. Algún día quiero participar’. Me dijeron que había un concurso de la Ciudad, me presenté y ahí ganamos Demiracolo y Agoshida. Me encantó ser parte como marca de autor. Ese año estuve las dos veces en BAF”, confiesa entusiasmada…»
Milagros Muñoz es Sanjuanina. Estudió publicidad en Córdoba y en 2019, una vez que decidió abrir su marca de ropa, se mudó a Buenos Aires para concretar ese objetivo. Y digo objetivo en lugar de sueño porque si bien Milagros tiene un carácter soñador, algo “Walt Disney”, dicho en sus propias palabras, fue tener metas concretas y mucho empuje lo que la hizo avanzar en este camino vertiginoso de la industria de la moda.
Ella no dejó mucho librado al azar. “Me fui metiendo en el rubro sin ningún tipo de contactos. Yo le escribía a todo el mundo por Instagram, a todas las marcas que te puedas imaginar. Le escribí a Bianca, creadora de Blackmamba, le conté que me iba a poner una marca y que necesitaba asesoramiento. Así fue que empezamos una asesoría de tres o cuatro meses. Ella me presentó a un diseñador que consideraba que era para mí. Todo se fue abriendo y aparecieron proveedores. Así que, si me preguntás por una persona que me haya metido en el rubro, fue ella, Bianca”, confesó Milagros.
“Generalmente busco todo lo que va pasando. Estoy detrás de las cosas para que sucedan. A la gente de BAFweek le escribí por Instagram también. Les dije ‘Hola. Algún día quiero participar’. Me dijeron que había un concurso de la Ciudad, me presenté y ahí ganamos Demiracolo y Agoshida. Me encantó ser parte como marca de autor. Ese año estuve las dos veces en BAF”, confiesa entusiasmada. Participar fue uno de sus objetivos para 2024 y lo logró gracias a animarse a dar ese primer paso.
Ya el nombre de esta marca argentina inspirada en la cultura, idioma y gastronomía italiana nos da acceso a un imaginario auténtico y lúdico. Si entramos a su local en la calle Gorriti al 4758, o vemos las imágenes de sus campañas online, accedemos a una porción de ese mundo de fantasía que se completa con algunos condimentos propios del circo y la villa italiana.
La inspiración para la creación de este universo tan característico nace de recolectar imágenes de la vida cotidiana. “Soy muy visual. Me voy de viaje y estoy todo el día sacando fotos y las guardo en el celular. También me gusta mucho la decoración. Un fin de semana que estuve en Bariloche paramos en una casa que tenía un envase para guardar yerba con imágenes de gansos, vacas y otras cosas. Le saqué foto porque sé que eso en algún momento me va a servir”.
«En Instagram encontramos una pata más curada de la marca con colaboraciones gastro en espacios de distintas cocineras locales. En esta sección ya participaron Sofi de la heladería Kuono, Angie de Atte pizzería, Sofi Nielsen, la actriz Claudia Fontán, Mecha de Obrador Florida y Calu de Mad Pasta. También viste figuras como Debora Nishimoto e influencers de contenidos orientados a moda como Papryka, Zuzu Coudeu y Paloma Domian…»
Su relación con la marca es de principio a fin. Milagros está en todos los eslabones del proceso: desde las ideas más pequeñas hasta contestar mensajes en sus redes y la atención al público para asegurarse que sus clientas estén conformes. Por supuesto que lo hace con un equipo de chicas súper amables y con Delfi Pallucchini, la Directora de Marketing de la marca, como mano derecha. Como equipo buscan generar un trato cercano y reconocen a quienes las visitan frecuentemente. Durante la charla, Milagros le confesó a MALEVA que uno de sus deseos para el futuro es que, al agrandarse, puedan ofrecer una atención especial y servir café para que sus clientas se sientan a gusto.
Después de varias colecciones, desfiles y aprendizajes hoy vemos a Milagros con frecuencia mientras comunica su marca en TikTok. Cercana y sin pose, muestra el detrás de escena de la marca, las prendas más elegidas, e historias de su camino en la moda. Lo que más le gusta es hablar de emprendedurismo y transmitirle a sus seguidores el mensaje de que todo se puede lograr con constancia y perseverancia. En uno de sus videos habla de cómo antes creía que la persona detrás de una marca no debería ser visible porque eso afectaría al profesionalismo de la firma pero poco tiempo después entendió los resultados que le daría exponerse: ventas instantáneas, personas que la reconocen en el local y clientas de distintas partes del mundo porque ahora Demiracolo les resulta familiar. Y una vez más confirmamos que la herramienta está al alcance de todos, depende de cada uno sumarse para sacarle provecho o no.
Como en la mayoría de los casos, en contraposición a los videos que vemos en TikTok, en Instagram encontramos una pata más curada de la marca con colaboraciones gastro en espacios de distintas cocineras locales. En esta sección ya participaron Sofi de la heladería Kuono, Angie de Atte pizzería, Sofi Nielsen, la actriz Claudia Fontán, Mecha de Obrador Florida y Calu de Mad Pasta. También viste figuras como Debora Nishimoto e influencers de contenidos orientados a moda como Papryka, Zuzu Coudeu y Paloma Domian — la chica de la cocina azul —. Las referentes que elige reflejan personalidades creativas en movimiento, algo que matchea a la perfección con el carácter de la marca.
«El fast fashion me parece un horror pero entiendo que le da la posibilidad a un montón de gente de vestirse y eso me parece importante también. Que la gente pueda completar su vestidor por precios accesibles lo entiendo. Yo no tengo nada que ver con eso pero entiendo a los consumidores”, afirma con convicción…»
Si hablamos de tendencias, Milagros confiesa no regirse en base a ellas pero admite que para diseñar y que el producto le sea rentable resulta vital tenerlas en cuenta. En su última colección, Chocolate Caliente, podemos ver que casi el 80% de los ítems lleva tonos en color chocolate, el color de tendencia para el invierno 2025. “Para esta colección hicimos muchos tejidos, prendas de noche, accesorios y camperas matelassé. Se vienen formas nuevas. Me puse una regla desde hace un tiempo que es no repetir la moldería más de dos colecciones seguidas porque sino se torna repetitivo. De esta manera sí o sí logro un cambio”, agrega Milagros.
Demiracolo es una marca chica — de nicho, podríamos decirle — que trabaja a conciencia pero, en este tipo de conversaciones, las discusiones del ultra fast fashion siempre se vuelcan sobre la mesa. “Hoy en día la gente tiene un consumo mucho más consciente, elige qué comprar y sabe de dónde viene. El fast fashion me parece un horror pero entiendo que le da la posibilidad a un montón de gente de vestirse y eso me parece importante también. Que la gente pueda completar su vestidor por precios accesibles lo entiendo. Yo no tengo nada que ver con eso pero entiendo a los consumidores”, afirma con convicción.
Una marca que nació en 2020 y que en 2024 ya se estaba presentando en BAFweek es una marca que logró sus objetivos en un muy corto plazo pero, ¿qué espera ahora su creadora? “Quiero meterme a full en los shoppings. Las cosas llegarán a su tiempo pero quiero tener más locales. Lo que es fundamental es el mercado internacional. Creo que Demiracolo es una marca que funcionaría a la perfección en Europa y Estados Unidos porque es un producto 100% argentino que puede competir en cualquier mercado. Actualmente hacemos muchos envíos al exterior pero me gustaría tener locales en Nueva York o Madrid. Con TikTok llegó gente de todas partes del mundo. Hace poco vino una chica mexicana y me dijo que nos visitaba porque le aparecimos en un video”, resume.
«Creo que Demiracolo es una marca que funcionaría a la perfección en Europa y Estados Unidos porque es un producto 100% argentino que puede competir en cualquier mercado. Actualmente hacemos muchos envíos al exterior pero me gustaría tener locales en Nueva York o Madrid…»
Rapidito y al pie: MALEVA con Milagros Muñoz.
Marcas argentinas que te gustan: Jazmín Chebar, Rapsodia, Kosiuko y Cher son las marcas que más me conmueven por cómo hicieron su modelo de negocio y cómo lograron hacer algo copado en el país.
Plato argentino favorito: bife con fideos.
Un restaurante: La Alacena.
Banda o artista: Fito Páez, a morir.
Plan perfecto: soy muy ermitaña. Estoy mucho en mi casa. Leo y veo mucho cine y series. Hace poco vi Nueve Perfectos Desconocidos y la recomiendo.
Galería: