MÁS DE 1500 INVITADOS, 500 SOMMELIERS Y 17 BODEGAS EN EL SALÓN DE VINOS DE ALTURA EN EL FAENA. ¿QUÉ HACE TAN ESPECIALES A ESTOS VINOS DE LOS VALLES CALCHAQUÍES?
Resultado de busqueda para: cata vinos
"VALE LA PENA PROBAR VINOS CABERNET FRANC Y PETIT VERDOT" ENTREVISTA A ALDO GRAZIANI, SEGUNDA PARTE
EMBLEMAS COMO EL FAENA, CASA CRUZ, GRAN BAR DANZÓN, LLEVAN SU SELLO. EL SOMMELIER DEL MOMENTO.
«Soy cocinero, no conozco otro perfil que no sea el perfil bajo…»: entrevista a Gabriel Oggero, de Crizia, ganador de la estrella Michelin (que alegró a todos)
Con su oda al mar argentino y su pasión por las ostras, Oggero logró que su restaurante porteño fuera el tercero en ser premiado por la guía francesa con una estrella/Veinte años de historia, de remar una idea original/¿Por qué siente el reconocimiento como un abrazo?/Además: «Ser premiado no garantiza el éxito»
Wine Rock 2025: nueva locación, dos escenarios y el vino como gran protagonista
Luján de Cuyo, con sus viñedos y montañas de fondo, fue el escenario que reunió a la música, el vino, la cerveza y el arte en un mismo evento inolvidable/Así fueron los espacios de Dante Robino y Andes Origen que sumaron spots chill, actividades artísticas, tatuajes y los mejores sabores al festival.
Cantinas chinas, tardeo madrileño y panchitos de autor: diez aperturas que agitan el otoño en Buenos Aires
La ciudad sigue sumando aperturas que elevan la experiencia gastronómica con identidad y creatividad/En barrios como Villa Crespo, Colegiales, La Paternal, Recoleta y Retiro hasta Palermo, Bajo Belgrano, Núñez y Saavedra/Desde street food japonesa y panchitos caseros hasta cafés con historia y platos que son arte/Diez nuevas joyas que vale la pena conocer.
Invictos desde los 90: cinco clásicos – bares, jardines y restaurantes – que marcaron una era y hoy siguen jugando fuerte en el mapa porteño
Los 90 parecen estar de vuelta, pero estos bares y restaurantes nunca se fueron/Hablamos con los dueños: ¿cómo lograron aggiornarse y seguir vigentes más de 25 años después?/Desde un clásico bohemio para el after office en Retiro hasta un oasis verde en una mansión de Recoleta.
Buenos Aires se disfruta y se reinventa: once aperturas con identidad en lo que va del 2025/ Desde sándwiches vietnamitas hasta un bar con mística en Microcentro
Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.
Desde rabas y reposeras en una vereda de Colegiales hasta viernes de baile en un ex galpón de antigüedades: diez ciclos para reencontrarte con gente este febrero en Buenos Aires
Del “antilunes” a la gloria de los sábados: en el verano sobran los planes para reunirse/En veredas, patios, pasajes con onda y hasta jardines de hotel/La agenda de febrero en la ciudad viene cargada de ciclos con música, vinos, baile y gente/En Recoleta, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Devoto hasta San Isidro.
Lo que pasa en Chapa, queda en Chapa: nueve propuestas con onda y mística cuando sale la luna en Chapadmalal.
“Todo muy Chapa”: desde lugares de encuentro donde pasa de todo – buena comida, grandes músicos y un fuego como centro – hasta restós de viajeros que te cocinan pedacitos de mundo en espacios íntimos/Los clásicos están más activos que nunca, con ciclos casi todas las noches de verano/Además, sushi a puertas cerradas, una cantina “vascoitaliana” y pizzas a la leña mientras sale la luna.
Ese juguito, ese sabor: buscamos (y encontramos) ocho locales y restaurantes de Buenos Aires con empanadas superiores
En una ciudad y alrededores donde este plato tradicional suele ser bastardeado, se conformó también un archipiélago de propuestas en las que se trata a la empanada con el respeto que se merece/Desde opciones «pop» y creativas hasta restaurantes donde la empanada también es gourmet/Desde Olivos hasta Recoleta/Además: hablamos con los cocineros y dueños detrás de cada lugar.