Desde Japón hasta Nueva York y directo hasta Buenos Aires (con un pasito por Perú): las barras de tapeo con sabor asiático son tendencia/¿Cuáles son los rituales que comparten estos lugares?/Un recorrido variado: desde nigiris de autor hasta pinchos a la parrilla/Además, desde Retiro hasta Núñez: vinilos, chefs top invitados y muchas innovaciones.
Resultado de busqueda para: fotos
Baile, disfrute, arte, fiestas solares y energía muy arriba: así es Deseo, el fenómeno de Villa Ortuzar que está en boca de todos / Hablamos con sus creadoras
En una ex fábrica textil dos hermanas y una amiga están revolucionando la noche porteña/Cómo es Deseo, el espacio del barrio Villa Ortuzar de Buenos Aires, que está revolucionando la cultura y las noches porteñas y lograron que – con fiestas, recitales y todo tipo de experimentación artística -, sea uno de los nuevos lugares ineludibles de alegria y cultura en Buenos Aires/Además: el sueño de tener una agenda diaria. ¿Cómo es su ciclo a plena luz del día los domingos?
Pop ups con chefs invitados, barra de tragos, aire libre: Happening en su hora más cool / Charla con Lucas Brucco, la nueva generación del restaurante emblema de la Costanera
Atento a las nuevas tendencias en el mundo, el restaurante (que el año que viene cumple sesenta y se viene un fiestón) muestra una cara más trendy y juvenil/¿Cuánto tiene que ver la nueva generación familiar al frente? Además: el desafío de modernizarse sin perder la esencia.
Designers se pone la camiseta: una semana de moda con fuerte ADN argentino/ Cinco marcas que dan la nota (hablamos con sus diseñadores)
Ya arrancó la edición número 25 del evento que revaloriza el diseño emergente y sustentable y se extiende hasta el 4 de octubre/MALEVA en charla profunda con 5 de sus diseñadores/En común: todos con la camiseta puesta por el diseño y producción local/Prendas con estampas de billetes; colecciones sin género y un desfile dentro de un antiguo banco en Microcentro.
«Me llena el corazón retratar a otros…»: entrevista a la artista Lola Erhart desde su muestra «Melodrama» en la galería Miranda Bosch de Buenos Aires
Como «figuración muy expresiva» describe su estilo/¿Por qué pinta personas?/Obras sobre la maternidad y el «tsunami» de los padres primerizos/Amistad y autorretratos/Además: el contacto con la naturaleza desde su taller en Patagonia y su «nostalgia» por el mundo más sencillo previo a Internet.
Entre flores y con una misión por sobre todas las cosas: así fue el “Picnic in White” a beneficio de Make-a-Wish Argentina
Una vez más, la organización que lleva cumplidos los sueños de miles de chicos con enfermedades complejas, realizó su emblemático encuentro benéfico de primavera/El testimonio de su Presidenta en Argentina, Mónica Parisier/Además: la presencia en medio centenar de países y el efecto positivo que provoca.
El verbo es veredear: cinco bares y rincones de Buenos Aires novedosos, con estilo y óptimos para disfrutar de la vereda copa en mano
En Capital y alrededores, desde Núñez hasta San Isidro/La primavera inunda Buenos Aires con su clima cálido, aire fresco, flores vibrantes y días que se alargan, todo envuelto en una buena vibra que invita dejar atrás la rutina, salir a disfrutar de comer y beber algo (con hielo, por favor) con amigos en la vereda como un plan obligado.
Una gala de sabores: así se viven las flamantes noches gastronómicas – inspiradas en óperas -, en un salón legendario del Teatro Colón
En primera persona: una alquimia entre el teatro, la danza y la gastronomía en uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires/Un menú de «cuatro actos», en la confitería del teatro, recrea los distintos momentos de la ópera que se estrenó en 1908, ahí mismo «Aurora», disponible hasta el primero de octubre.
Labán Pâtisserie, el local de Luz Ballestero, Monoblock en el Barrio Chino: entrevista a Marina Christe, la «diseñadora espacial» que cuenta historias a través de espacios con mucho color
Locales con una impronta indeleble que ya son parte de su portfolio/Sobre su doble vida: el cine y el diseño de escenografías en el mundo real/¿Cuáles son las preguntas detrás de cada proceso creativo que arranca?/Sus opiniones sobre la búsqueda de la identidad porteña ¿somos auténticos o copiamos lo que vemos afuera? ¿Por qué afirma que la combinación de colores es bizarra?
Primavera es Primabirra: cinco bares cerveceros de Buenos Aires fieles a sí mismos, con gran atmósfera y productos, que no se te deberían escapar
Con la vuelta del sol, la temperatura a la tarde que ronda los veinte grados, seguido de noches primaverales, no hay que dejar pasar la cerveza/Desde el nuevo local en Chacarita de una cervecería con legiones de fans hasta una de Palermo donde el clima distendido (hasta para leerte un librito) es – por suerte -, lo menos palermitano que hay/¿Qué cervezas ofrecen? ¿Cómo las producen o las seleccionan? Además: el fin del fast food (ahora las cartas se sofisticaron).