Resultado de busqueda para: como en casa

FLÂNEUR DEL MICRO (LINDO) CENTRO

SPOTS DESCONOCIDOS Y ENCANTADORES/SOLCITO EN LA VEREDA/NUEVAS COSTUMBRES INESPERADAS/SILENCIO DE PUEBLO. EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA DE UNA CAMINATA SIN RUMBO FIJO POR LAS NUEVAS CALLES PEATONALIZADAS DEL CENTRO. POR MATÍAS ASCONAPE

"EL DÍA QUE VAYAN A MASTICAR, NO DESAYUNEN": ERNESTO LANUSSE

CHARLA CON UNO DE LOS PRINCIPALES ORGANIZADORES DE LA FERIA GASTRONÓMICA TOTAL QUE TIENE SU SEGUNDA EDICIÓN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE ¿CUÁLES SON LAS NOVEDADES? ¿QUÉ HAY QUE PROBAR SÍ O SÍ? ¿CÓMO SERÍA UNA VISITA PERFECTA? ¿QUÉ ERRORES NO HAY QUE COMETER? POR JOSÉ LECOMPTE

¿Por qué seguir una secuencia que no elegimos?

Una vez me di cuenta de que luego de despertarme (un lunes como hoy, por ejemplo) tiendo a repetir la misma secuencia, día tras día. Todo bien –hasta genial, diría– si no fuera porque ese día también noté que algunas cosas de esa secuencia yo no las estaba eligiendo. Estaban allí, simplemente instaladas, casi irreversibles. La manera de salir de la cama. Cómo te lavás los dientes. El orden en que te bañás. Y te secás. El desayuno, en cantidad, calidad y, nuevamente, en orden (para mí era siempre primero la tostada, después el mate o el café). La manera de vestirte, la secuencia previa a salir de casa (todos los checks y revisiones, conscientes o no).

Katalina Guerrico

Katalina Guerrico (29), nuestra artista de la semana, se define como apasionada de los colores…

CARTAS DEL ESTE: TERCERA ENTREGA

BICISENDAS ESPECTACULARES/LAS CIUDADES DE MALMO Y LUND/AJENIDAD FRENTE AL SÚPER DESARROLLO/BARES CON FRAZADAS Y VINOS CALIFORNIANOS/ATARDECERES INDIES/UNA ÚLTIMA PROMESA DE PRIMAVERA. CRÓNICAS DE UN VIAJE ROMÁNTICO POR LA EUROPA ESLAVA Y ESCANDINAVA. POR GONZALO SÁNCHEZ

CARTAS DEL ESTE: SEGUNDA ENTREGA

LA INDESCIFRABLE VARSOVIA/RECUERDOS DE LA VIGILANCIA SOCIALISTA/VENDEDORES DE GRANADAS/IGLESIAS COLMADAS/MERCEDES Y JAGUARS EN PRAGA/STENCILS DE BANSKY/EL VIAJE COMO ESCENARIO DE UNA RELACIÓN.CRÓNICAS DE UN VIAJE ROMÁNTICO POR LA EUROPA ESLAVA Y ESCANDINAVA. POR GONZALO SÁNCHEZ