Resultado de busqueda para: ENTONCES MALEVA

«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

Indonesio, thai, picante, vegetariano y hasta uno “Patagandi”: así es la más deliciosa (y no tan conocida) ruta del curry en Buenos Aires/ Cinco imperdibles

Curry rojo, amarillo o verde; japonés, thai o hindú, con carne o vegetariano: estamos frente a uno de los platos más versátiles de la cocina mundial y, sin embargo, hay pocas joyitas en el circuito foodie porteño/Cinco elegidos, entre Palermo y Villa Crespo/¿Qué inspiró a cada uno? ¿Cuál es su toque personal? ¿Cómo se preparan?/Bonus: uno con katsu (milanesa de pollo) crocante y otro solo apto para paladares picantes.

«Soy feliz con poco, prefiero viajar liviano y tampoco tener redes sociales…»: qué tiene en la cabeza Gonzalo Aramburu, el chef más premiado de Argentina

Ya tenía galardones, pero desde que su restaurante de alta cocina fue el único de Argentina en recibir dos estrellas Michelin, entró en una etapa de reconocimiento como nunca/Pero: ¿cómo ve la vida y su oficio?/¿Qué lo hace feliz?/¿Qué lo preocupa y despierta su interés? Inteligencia Artificial, una cierta idea de elegancia, la cocina argentina «que es todo y mucho más» y su fascinación por Buenos Aires

Baile, disfrute, arte, fiestas solares y energía muy arriba: así es Deseo, el fenómeno de Villa Ortuzar que está en boca de todos / Hablamos con sus creadoras

En una ex fábrica textil dos hermanas y una amiga están revolucionando la noche porteña/Cómo es Deseo, el espacio del barrio Villa Ortuzar de Buenos Aires, que está revolucionando la cultura y las noches porteñas y lograron que – con fiestas, recitales y todo tipo de experimentación artística -, sea uno de los nuevos lugares ineludibles de alegria y cultura en Buenos Aires/Además: el sueño de tener una agenda diaria. ¿Cómo es su ciclo a plena luz del día los domingos?

Designers se pone la camiseta: una semana de moda con fuerte ADN argentino/ Cinco marcas que dan la nota (hablamos con sus diseñadores)

Ya arrancó la edición número 25 del evento que revaloriza el diseño emergente y sustentable y se extiende hasta el 4 de octubre/MALEVA en charla profunda con 5 de sus diseñadores/En común: todos con la camiseta puesta por el diseño y producción local/Prendas con estampas de billetes; colecciones sin género y un desfile dentro de un antiguo banco en Microcentro.

«Me llena el corazón retratar a otros…»: entrevista a la artista Lola Erhart desde su muestra «Melodrama» en la galería Miranda Bosch de Buenos Aires

Como «figuración muy expresiva» describe su estilo/¿Por qué pinta personas?/Obras sobre la maternidad y el «tsunami» de los padres primerizos/Amistad y autorretratos/Además: el contacto con la naturaleza desde su taller en Patagonia y su «nostalgia» por el mundo más sencillo previo a Internet.

Una gala de sabores: así se viven las flamantes noches gastronómicas – inspiradas en óperas -, en un salón legendario del Teatro Colón

En primera persona: una alquimia entre el teatro, la danza y la gastronomía en uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires/Un menú de «cuatro actos», en la confitería del teatro, recrea los distintos momentos de la ópera que se estrenó en 1908, ahí mismo «Aurora», disponible hasta el primero de octubre.

Labán Pâtisserie, el local de Luz Ballestero, Monoblock en el Barrio Chino: entrevista a Marina Christe, la «diseñadora espacial» que cuenta historias a través de espacios con mucho color

Locales con una impronta indeleble que ya son parte de su portfolio/Sobre su doble vida: el cine y el diseño de escenografías en el mundo real/¿Cuáles son las preguntas detrás de cada proceso creativo que arranca?/Sus opiniones sobre la búsqueda de la identidad porteña ¿somos auténticos o copiamos lo que vemos afuera? ¿Por qué afirma que la combinación de colores es bizarra?

Guggenheim, Getty, Reina Sofía, Malba / Desde su showroom en Olivos con las creadoras de Iskin Sisters, la marca argentina de joyas que cautiva en los grandes museos

¿Cómo hicieron para lucirse en las tiendas más creativas y anheladas? Desde el trampolín del Moma hasta el proyecto de un futuro local en Madrid/¿Cómo es su vínculo con los artistas argentinos? ¿Cuál es la filosofía detrás de sus productos?/Además: su línea de indumentaria.