Gancia Hibiscus Cocktail Bar llega a arteba 2025 con una propuesta de coctelería diseñada por Tres Monos, de la mano de Sebastián Atienza

Con una carta de tragos inspirada en el surrealismo y en el arte latinoamericano, Gancia Hibiscus Cocktail Bar se prepara para sorprender en la nueva edición de ARTEBA 2025.

Los tragos que pensó el equipo de Sebas Atienza, además de inspirados en distintos movimientos artísticos, son bellísimos.

Gancia Hibiscus Cocktail Bar llega a arteba 2025 con una propuesta de coctelería diseñada por Tres Monos, de la mano de Sebastián Atienza.

Con una carta de tragos inspirada en el surrealismo y en el arte latinoamericano, Gancia Hibiscus Cocktail Bar se prepara para sorprender en la nueva edición de ARTEBA 2025. La feria de arte contemporáneo más importante de la región tendrá lugar en el Centro Costa Salguero, del 29 al 31 de agosto.

La propuesta combina clásicos de la marca, como el Hibiscus Tonic y el Hibiscus Spritz, con recetas inéditas que invitan a transitar por sabores y presentaciones que dialogan con el arte contemporáneo.

Con el equipo de Tres Monos, pensamos esta carta como una forma de acompañar a la gente en su recorrido por la feria. Son tragos con identidad, fáciles de disfrutar, pero con detalles que sorprenden y hacen que la experiencia se recuerde más allá de la visita al bar”, destaca Sebastián Atienza, bartender y fundador de Tres Monos —bar, estudio y consultora— un espacio icónico en Buenos Aires que ha sido reconocido en el puesto #7 del mundo y #1 de Latinoamérica por The World’s 50 Best Bars.

La barra se presenta como un punto de encuentro dentro de la feria, donde la coctelería se integra a la experiencia cultural y ofrece a los visitantes un momento de pausa y disfrute.

“Con el equipo de Tres Monos, pensamos esta carta como una forma de acompañar a la gente en su recorrido por la feria. Son tragos con identidad, fáciles de disfrutar, pero con detalles que sorprenden y hacen que la experiencia se recuerde más allá de la visita al bar”, destaca Sebastián Atienza, bartender y fundador de Tres Monos —bar, estudio y consultora— un espacio icónico en Buenos Aires que ha sido reconocido en el puesto #7 del mundo y #1 de Latinoamérica por The World’s 50 Best Bars…»

«Cada edición de ARTEBA representa una oportunidad de reinterpretar nuestra propuesta y conectar con nuevas audiencias. Con Gancia Hibiscus buscamos demostrar que la coctelería puede ser tan creativa y expresiva como cualquier otra manifestación artística…», sostiene Solana Baccile, Category Manager de Aperitivos de Grupo Cepas.

ARTEBA se ha consolidado como una plataforma clave de difusión de las artes visuales de Argentina y América Latina, reuniendo anualmente a artistas, galerías, curadores, coleccionistas, instituciones y un público diverso. Este entorno permite comprender que los sabores no son meros acompañantes de un evento, sino testimonios vivientes de tradiciones, influencias y transformaciones culturales. En cada cóctel se puede leer una historia: ingredientes que evocan movimientos artísticos, técnicas que remiten a contextos estéticos y combinaciones que reflejan hibridaciones geográficas y temporales. Así, la coctelería se integra a la feria no sólo como una experiencia gastronómica, sino también como una práctica cultural capaz de narrar identidades y dialogar con el arte contemporáneo.

¿Cómo es la carta?

Poisson Rabioso: Gancia Hibiscus, Bombay Sapphire, Martini Rosso, Cereza, Jazmín Bitter. Inspirado en el primer Manifiesto Surrealista de André Breton

Alegoría del Invierno: Americano Gancia, Grey Goose, Membrillo, Menta andina, Eucalipto, Limón. Inspirado en el Surrealismo de Remedios Varo, evoca a la imaginación y el realismo mágico.

Las Obras Naranjas: Gancia Hibiscus, Bombay Sapphire, Hesperidina, Martini Bianco, Manzanilla, Sauco, Espumante. Inspirado en la serie de naturalezas muertas de Fernando Botero, exponente del Arte Popular latinoamericano

Arte bajo Cero: Americano Gancia, Bacardí Carta Blanca, Maracuyá, Vainilla, Chocolate. Inspirado en el Pop Art y el Vanguardismo, representa la paleta de color de Marta Minujín.