Rodolfo Reich

«Son pocos los restaurantes que me fascinan en Buenos Aires y Raggio Osteria es uno de ellos: pastas con alma italiana (que no son ricas, son deliciosas)…»

«No se trata acá de hablar mal de las pastas porteñas, las de siempre, las de cantinas clásicas, que también nos gustan mucho. Pero lo de Raggio es otra cosa: la insalvable distancia entre lo que es rico y lo que es delicioso», es el veredicto sin vueltas del afilado periodista gastro Rodo Reich. Enamorado del flamante restaurante en Palermo del chef italiano Sebastián Raggiante, escribe una nueva columna en MALEVA en el que elige los restaurantes que le vuelan la cabeza. 

«Son pocos los restaurantes que me fascinan y Cantina Mandia, en Colegiales, es uno de ellos. Dos hermanas y un lugar tan hermoso como valiente…»

Cada mes, en MALEVA, el periodista gastronómico Rodo Reich revela uno de sus restaurantes favoritos de Argentina. Lugares que lo fascinan. No cualquier cosa. El primero fue Grau Cebichería, en el barrio de Abasto. Ahora le llega el turno a Cantina Mandia (Zapiola 1218). Una de esas propuestas que miran al pasado para escribir un mejor futuro. Pequeño y enorme lugar, de la mano de dos hermanas, en una tranquila calle de Colegiales.

Rodo Reich en Estambul: «acá la gastronomía adquiere una potencia fabulosa, es directamente un paraíso culinario…» / ¿Qué restaurantes recomienda?

Donde la cocina mediterránea adquiere una fuerza sensacional/Todo es de otro planeta: desde los sabores callejeros hasta los restaurantes premiados/Puente entre Europa y Asia, uno de los países musulmanes más abiertos de mente/Además: infinidad de platos que probar y la perdición para los dulceros/¿Cómo viajar desde Buenos Aires?

«Son muy pocos los restaurantes de Buenos Aires que me vuelven loco y me fascinan: empiezo por Grau Cebichería, en el Abasto…»

«Cada mes recorro unos 15 a 20 restaurantes, algunos me gustan, otros prefiero olvidarlos. De todos ellos, unos pocos son excepcionales, tanto que se convierten en mis favoritos. Cada mes, en MALEVA, te voy recomendar un lugar así. Barato o caro, sofisticado o popular, pero siempre delicioso. Hoy, es el turno de Grau Cebichería.»

Lo que tanto nos gusta: estas son las catorce grandes aperturas de restaurantes del último año en Buenos Aires

En un «peleado tablero» de la gastronomía porteña y una escena siempre en ebullición, hay nuevos jugadores que sorprendieron y encantaron en 2024/Innovación, calidad y autenticidad/Desde un fine dining con tradición coreana hasta el flamante local de un museo con una propuesta super pulida/»Seguro hay más», pero es una lista hecha «con los lugares a los que quiero volver», aclara el autor de la nota, uno de los más respetados y honestos periodistas gastronómicos de Argentina.

Masoquistas culinarios: hay gente que va a los restaurantes a pasarla mal y a quejarse (no seas uno de ellos)

¿El disfrute de algunos comensales consiste en pasarla mal e indignarse por lo que sea? Eso plantea en esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo hacen? Además: la diferencia entre un planteo legítimo y uno arrogante y sin empatía. ¿Por qué es gente que mejor no tenerla cerca en la vida?

El sabor de las sierras que se hunden en el mar: así es «Mar» de Costa Galana, el restaurante diseñado por Pedro Bargero en Mar del Plata

Empezó como un rumor que se convirtió en la apertura más potente de la temporada: el desembarco del aclamado chef en la ciudad feliz/La columna vertebral: las sierras de Tandilia y el océano/Un vitel toné marítimo «ciento por ciento Bargero»; churros con trucha que parecen un cuadro marítimo y pescados «cocinados» con arena caliente/Además: ¿cómo es el nuevo lujo marplatense?