A 300 km por hora: RONDA inaugura un centro de simuladores de automovilismo de la mano de Irondriver

Rugido de motores, vértigo y pura adrenalina. Eso es lo que propone Irondriver, el nuevo centro de simuladores premium de automovilismo que acaba de aterrizar en Ronda, el multiespacio de gastronomía y entretenimiento del DOT Baires Shopping.

Desde un rally en plena montaña hasta un GT3 europeo o un monoplaza histórico.

A 300 km por hora: RONDA inaugura un centro de simuladores de automovilismo de la mano de Irondriver. 

Son 14 simuladores de última generación con cientos de pistas y modos para elegir: desde un rally en plena montaña hasta un GT3 europeo o un monoplaza histórico. “Es una experiencia que apunta tanto a chicos como adultos. Es un divertimento, pero también es algo realmente profesional, pensado incluso para pilotos. Estos son simuladores de verdad, que pueden disfrutar grupos de amigos que quieren venir a divertirse un rato y fanáticos del automovilismo”, le cuentan a MALEVA Franco Carosella y Natalio Efron, creadores de Irondriver.

“Es una experiencia que apunta tanto a chicos como adultos. Es un divertimento, pero también es algo realmente profesional, pensado incluso para pilotos. Estos son simuladores de verdad, que pueden disfrutar grupos de amigos que quieren venir a divertirse un rato y fanáticos del automovilismo”, le cuentan a MALEVA Franco Carosella y Natalio Efron, creadores de Irondriver…»

La tecnología está al nivel de las grandes ligas: sistemas direct drive de alta gama, volantes réplica con botones funcionales y pedaleras que simulan la resistencia de frenos de competición con hasta 200 kilos de carga. Cada sesión incluye práctica, clasificación y carrera. Todo con gráficos en alta definición y sonido envolvente que hacen que la experiencia se viva como en una pista real.

“Estamos muy entusiasmados con la apertura de Irondriver. Es una experiencia que no existía en Buenos Aires, donde cualquiera puede sentir la adrenalina de una carrera, con tecnología de primer nivel y divertirse entre amigos. Seguimos sumándole entretenimiento a Ronda, reforzando el concepto de un mismo lugar lleno de planes: donde los adultos podamos jugar, competir, tomar y comer algo. Seguimos apostando al Polo DOT, que cada vez crece más y nosotros le ofrecemos más cosas. Estamos intentando llevar el entretenimiento a otro nivel, y por momentos siento que lo estamos logrando con Ronda. Está en nuestro ADN animarnos a hacer cosas diferentes. Ya contaremos más cosas vinculadas a la música y otros conceptos disruptivos”, explica Nicolás Bargagna, socio fundador de Grupo Enter.

Ronda: un multiespacio que nunca se queda quieto.

A un año de su apertura, Ronda combina más de 5.000 m² cubiertos y 1.500 m² al aire libre en una propuesta que une gastronomía, entretenimiento y arte.

En lo gastronómico, el paseo es un festín: Il Quotidiano, Fabric Sushi, Koko Bao Bar, Creperie, Atalaya, Antiche, Nacha, Guapaletas, Orno, Carne y Paolo Focacceria, además de la barra principal SED y el beer bar de Andes Origenen la terraza.

En entretenimiento, hay para todos los planes: 11 pistas de bowling operadas por Paloko, dos canchas de minigolf temático (una ambientada en el espacio y otra en el reino de los hongos) y Art Point, un taller creativo donde cualquiera puede pintar y llevarse su obra. A eso se suman los ciclos de música: DJ sets de jueves a sábado y Tardeo, que combina bandas en vivo y DJs para un after office distinto.

Un plan redondo, literalmente

Con la llegada de Irondriver, Ronda amplía su propuesta y se consolida como el lugar donde cada salida se transforma en un plan redondo. Abierto todos los días desde las 8 de la mañana (hasta la 1 am de domingo a miércoles y hasta las 2 am de jueves a sábado), es pet friendly y cuenta con estacionamiento dentro del DOT, con dos horas sin cargoescaneando el ticket en la app ¡appa!.

///

Fotos: son todas gentileza de Dot Shopping y Ronda.