En el marco de esta filosofía, la tradicional Pasta Party organizada por adidas el martes previo a los 21K de Buenos Aires – en Pampa Café, junto a los bosques de Palermo, y con platazos de Mad Pasta -, se vivió como una celebración que que ya forma parte del calendario runner. Más de 27.000 personas correrán este domingo la media maratón más grande de Latinoamérica. / Además: los testimonios de los influencers.
Un banquete por Mad Pasta para anticiparse a la gran cita de los 21 k de Buenos Aires.
«Mucho más que una recarga de energía»: así se vivió la Pasta Party de adidas previa a los 21 k de Buenos Aires / Un verdadero ritual que celebra la comunidad.
En un contexto donde el running dejó de ser una actividad individual para convertirse en una experiencia colectiva, adidas se consolida como un referente en la construcción de comunidad a través del deporte. La marca lidera e impulsa el fenómeno del social running, una tendencia global que gana cada vez más fuerza y que transforma la manera de correr, entrenar y vincularse.
Bajo esta visión, adidas genera espacios de encuentro y conexión para corredores de todos los niveles, como los splits semanales de adidas Runners, entrenamientos abiertos que convocan a cientos de personas cada sábado en Buenos Aires. Allí, la comunidad no solo entrena, sino que comparte motivaciones, aprendizajes y el placer de correr en grupo.
«Partners de la marca, referentes de la comunidad y corredores de todo el país compartieron consejos, emociones y experiencias, demostrando que la preparación para una carrera comienza mucho antes del disparo de largada. Y que, en adidas, correr es también construir vínculos, pertenencia y motivación compartida…»
En el marco de esta filosofía, la tradicional Pasta Party organizada el martes previo a los 21K de Buenos Aires – en Pampa Café, junto a los bosques de Palermo, y con platazos de Mad Pasta -, se vivió como mucho más que una recarga de energía: fue una celebración de la comunidad, un ritual previo que ya forma parte del calendario runner. Más de 27.000 personas correrán este domingo la media maratón más grande de Latinoamérica, y eventos como este refuerzan el espíritu colectivo que define a esta nueva era del running.
¿Qué consejo le darías a algún amigo que está con ganas de correr?, le preguntó MALEVA a la estrella de las redes y conductora de OLGA, Marti Benza en plena Pasta Party: “le diría que todos pueden, si ponés foco y si tenés ganas siento que cualquier persona puede arrancar a correr.” Por su parte el célebre gamer y streamer Mateo Guasconi, le contó a este medio cuál es la clave: “correr con amigos, hay que agarrar a alguno, o también puede ser un familiar”.
Partners de la marca, referentes de la comunidad y corredores de todo el país compartieron consejos, emociones y experiencias, demostrando que la preparación para una carrera comienza mucho antes del disparo de largada. Y que, en adidas, correr es también construir vínculos, pertenencia y motivación compartida. Y hablando de motivación estos nos recomendó, con su frescura característica, Martu Ortiz: “ponerse una buena playlist, que sea progresiva, osea que arranque tranqui y ya para los últimos kilómetros bien arriba”.
¿Y si no corremos ni al colectivo?, fue la pregunta de nuestra cronista Delfi Carmona. Entre risas, el célebre personal trainer Rufián, fue enfático: “¡mentira! ¡Obvio que podés arrancar, no hay edad, no hay tiempo! La idea es que puedas siempre sentirte bien, buscar algo que nos haga sentir cómodos y eso a vos, te hace progresar.” Desde los entrenamientos semanales hasta los encuentros especiales y activaciones previas a las grandes competencias, adidas continúa apostando por el poder del running como herramienta de transformación individual y colectiva.