San choripanes, sándwiches de lomo Hereford, panes de La Valiente: así es el delicioso patio gastro – ¡Con seis puestos! – de Los Petersen en La Rural

Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.

BigBox
HIT
Chapa musical: explorando la nueva meca cultural de la Costa Atlántica/ Planes y ciclos imperdibles

Sus playas agrestes, el surf, el yoga y una conexión especial con la naturaleza: ¿qué tiene Chapadmalal que cada vez más jóvenes deciden instalarse ahí?/ El hostel Bai Bai se convirtió en el epicentro de planes culturales/ Desde unplugged hasta fiestones de electrónica en la playa/ Ciclos donde conviven la música y la gastronomía de nivel.

«Acá puede pasar de todo»: así es Barrakesch, el «club de amigos» que aloja proyectos artísticos independientes y renueva el circuito arty de Buenos Aires

Barrakesh es novedad: un nuevo sitio, un nuevo concepto, un nuevo acercamiento al arte. Cinco amigos crearon un espacio cultural en el barrio de Barracas en donde las exposiciones artísticas conviven con las propuestas solidarias; dj sets, músicos en vivo y fiestas con noches de tertulias y proyecciones de cine; charlas y conferencias con ambientaciones para eventos y talleres de artistas.

Sendero Sur de Patagonia: ¿de qué se trata la primera cerveza orgánica certificada del país (y que ayuda a preservar los bosques de Bariloche)

Cerveza Patagonia presenta Sendero Sur, la primera cerveza orgánica (certificada en cada paso del proceso) del país/¿Cómo es su sabor? Los toques de ingredientes patagónicos como el Maqui que le dan una personalidad distinta/Además: ¿cómo es la iniciativa de la marca para ayudar a conservar las áreas protegidas naturales de Bariloche?/¿Con qué marida bien Sendero Sur según la especialista Sol Cravello?

“El racionalismo es el malbec de nuestra arquitectura”: entrevista a Iuri Izrastzoff, creador de «Fervor x Buenos Aires»

Por suerte existe gente como él en la ciudad: defensor como pocos del increíble (pero tan bastardeado y demolido) patrimonio porteño, decidió difundir su magia y generar conciencia para protegerlo/¿Cuáles son sus cinco edificios preferidos? ¿Qué tanto estamos cuidando a nuestra arquitectura tan única? ¿A qué estudios reconoce como los mejores para reciclar y conservar?
Además: la historia de Enrique Espina Rawson, su mentor y compañero en Fervor x Buenos Aires

¡Ahora sí! Nueve restaurantes, bares, pizzerías y cafés de Buenos Aires que acaban de abrir, tienen mucha onda, y tenés que conocer

Buenos Aires vuelve (no tan de a poco) a ser Buenos Aires y le canta retruco a la pandemia con la apertura de un montón de nuevas propuestas que sorprenden por su variedad, estilo y originalidad/Desde la primera pizzería porteña del gran Donato de Santis hasta un restaurancito muy trendy frente al Puerto de San Isidro pasando por una opción de cocina judía y un café para ciclistas que van a dar que hablar, entre otros/En la nota, en detalle, toda la info de cada lugar

«Se está recuperando la ciudad como un espacio para compartir, y eso es lo más positivo de esta historia»

El creador (junto a sus socios) del bar 878, de la vermutería La Fuerza y el quien le dio nueva y buena vida a Los Galgos y Roma del Abasto (en fin, uno de los grandes hacedores – y pensadores – de lo mejor de la escena gastronómica porteña del siglo XXI), le cuenta a MALEVA cuáles son las nuevas tendencias positivas que ve en esta extraña nueva ciudad pos pandemia que empieza a asomar/Además: ¿qué hay de nuevo en cada uno de sus proyectos?

Así nos ven: la mirada de cinco extranjeros (que viven en el país) sobre la locura del dólar

Un belga, una panameña, un japonés y dos colombianos/Todos decidieron radicarse en Argentina/Desde un artista hasta un chef y una emprendedora/En esta nueva entrega de «así nos ven» les preguntamos qué sienten al vivir en un país con fluctuaciones cambiarias que son un delirio (y un estrés absoluto)/Desde la sorpresa – «nunca viví algo así» – hasta la necesidad de ser creativos y resilientes/Además: ¿qué es lo que – pese a todo – los sigue cautivando de Argentina?

Preparada con agua de los alpes italianos: llega al país la tónica premium de San Pellegrino

Para lucirse al crear un buen cocktail/Una tónica italiana con extracto de madera de roble, un sabor versátil y una tradición de prestigio que la respalda/¿Cuánto cuesta? ¿Con qué maridarla y a qué temperatura conviene consumirla? Además: el trago que propone el bartender Lucas López Davalos para disfrutar la recién llegada «Acqua Tonica»

Artista imprescindible del mes: Santiago Paredes (porque tiene la llave de nuestros universos privados)

Es parte de una generación que reivindica el amor por el pincel y la potencia de la tela/Una formación gracias a las pantallas, obras en nuevos «territorios conquistados» como una prenda de moda o una almohada, su interés por las marcas/Además: una enseñanza maorí que lo marcó, la opinión de un importante galerista sobre su obra – «todo lo que hace es arte» – y su rol de él mismo como galerista al frente de Moria Galería junto a su pareja/¿Cómo afectó al ánimo de la pintura y el estilo de sus pinturas el confinamiento?

Placer perfecto: seis bares de vinos al aire libre en los que vas a ser feliz en Buenos Aires

Desde una cata en la vereda con jazz en vivo, una mini vinoteca en el medio de un pasaje con flores y hasta un bar con canillas de vino tirado. En esta nota los imperdibles de MALEVA (que, si gustan se pueden recorrer a pie)/Además: código QR en los menúes, platos y picadas que están re bien y un bar muy relajado (tipo los de Europa) donde también organizan juegos (¡como el corchito challenge!)

¡Al fin volvieron! Seis bares, rooftops y jardines secretos imprescindibles de Buenos Aires que reabrieron en primavera después del largo confinamiento

Desde un bar con un mágico oasis botánico escondido en Palermo hasta el que es uno de los rooftops más sensacionales del mundo pasando por la cervecería del hipódromo que es un (merecido) hit, entre otros/¿Qué novedades hay en cada uno en esta nueva etapa?/¿Qué pedirte y cómo reservar?/Además: el bar secreto (y archi prestigioso) que pasó del subsuelo a copar la vereda de una de las calles más elegantes