Hospitalidad al palo: los restaurantes de Buenos Aires que se destacan por su atención (cóctel de bienvenida en adelante)

Porque ser bien atendidos es tan importante como «alimentarse»/Y aunque en la Ciudad hay un desdén por el servicio, en esta nota, la periodista gastronómica Agustina Canaparo resalta ocho excepciones/Espumantes de cortesía, amabilidad en todo momento, rapidez en el servicio y mucha cancha/Desde una propuesta vegetariana de San Telmo hasta una parrilla con muchísima historia en Palermo.

Todos van a Mendoza y MALEVA también…¿Qué cuatro bodegas visitamos y recomendamos? Plus: una fiesta electrónica hallazgo

Nos fuimos de viaje a Mendoza a poner un poco de orden en este destino más codiciado (y popular) que nunca: entre tantas bodegas ¿Cuáles no defraudan? Además: propuestas gastronómicas con grandes chefs detrás/Y en la capital provincial: ¿qué fiesta electrónica que se hace todos los meses es un hallazgo?

BigBox
HIT
Se sale igual: ocho bares y restaurantes para ir en Buenos Aires si llueve o el clima no acompaña

¿A dónde ir si querés estar (en pandemia) en un lugar seguro donde corra brisa, pero no te mueras de frío ni te mojes? Desde la propuesta del momento en Villa Crespo con un super espacio semi techado y con mucha vegetación hasta un local del Mercado de San Telmo (y su techo protector) donde se come muy bien y tiene toda la onda/Además: ¿cuál es el nuevo restaurante de Olivos de los creadores de Casa Cavia y Orno donde – calefacción y confort mediante – el pronóstico no es una excusa para desistir de nada?

MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»

Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen

5 X 5: ¿cuáles son las marcas de ropa argentinas preferidas de cinco referentes totales de la moda en el país?

Si tuvieran que elegir una (y únicamente una) qué marca eligen Santiago Artemis, Agustina Papry Suásquita, Marou Rivero, Carmen Asenjo y Lulú Biaus/Desde una de Rosario que se luce con sus diseños alegres y lúdicos hasta una que – ¡mencionada por dos de ellos! – demuestra que se puede hacer algo con estilo «haciendo el bien»

BAIRESHENGES: ATARDECERES URBANOS

EN NUEVA YORK ES LA ÚLTIMA TENDENCIA. SALIMOS EN BÚSQUEDA DE LOS MEJORES SUNSETS PORTEÑOS. OPINA UNA EXPERTA EN PUESTAS DE SOL DEL PLANETARIO.
TEXTO Y FOTOS: SOFÍA ALMIROTY

Algunos olfatean oportunidades y otros entran al restaurante cuando ya está abierto

Puede pasar que nos encontremos con gente que terminamos pensando que son “chapados a la antigua” y nos sentimos incómodos. ¿Pero saben qué? Yo llegué a la conclusión de que no hay que dejar que los inquilinos experimentados nos quieran de alguna manera “sobreproteger”. De ellos tenemos que tomar lo que nos sirva, lo mejor, pero seguir adelante.

Fernanda Cohen

The New York Times, The New Yorker, Time, Tiffany & Co, Sex and The City, American Express, Jazmín Chebar, Churba, son sólo algunos de los lugares para los que dibujó nuestra artista de la semana, la brillante ilustradora Fernanda Cohen (32). Como fondo de Maleva, Fernanda eligió Cat Fight, un provocador cuadro de esencia femenina realizado en técnica mixta de gouache y tinta sobre papel. Fernanda – quien en el 2000 se radicó en Nueva York – recibió más de 80 premios internacionales y el año pasado fue uno de los 10 personajes newyorkinos que representaron a la campaña del perfume 212 VIP de Carolina Herrera.

Hablar de arte contemporáneo será cool pero pocos saben lo que es

Ya todos sabemos – o creemos saber – lo que es el arte. Hoy, además, todos hablan de arte y no de cualquiera sino del contemporáneo. Es un concepto que está en boca de todos, que se escucha en todas las mesas. Todos vamos a Arte BA o al Malba, y los más osados a la Bienal de San Pablo o a Basel. Viajamos y registramos una visita al centro Pompidou o al Moma y subimos instantáneamente dos escalafones en la escala social.

GREEN FILM FEST 2012

Empieza el jueves el festival de cine ambientalista más importante. Maleva te recomienda los documentales que impactan a nivel visual y argumental. ¿Porqué es un buen plan hasta para los que no están comprometidos con la problemática?

BAFWEEK INSPIRADO

LAS 6 IDEAS MÁS ASOMBROSAS DETRÁS DE LAS COLECCIONES DE LA SEMANA DE LA MODA DE BUENOS AIRES. POR SOFÍA ALMIROTY.